derecho a la justicia

Páginas: 6 (1314 palabras) Publicado: 28 de enero de 2015
El derecho a la justicia

El desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad, considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por derecho, a fin de que el hombre no se vea obligado a la rebelión contra la tiranía y la opresión en busca de lograr sus derechos.
Es una gran hambre devalorar, reclamar y proteger cada uno de nuestros derechos, ya sea para darlos o para recibirlos.
Desde que nacemos tenemos derechos y uno de ellos es el derecho a la justicia, todos y cada uno de nosotros tenemos el derecho a que se nos trate con justicia, no importa las condiciones sociales de las personas, la nacionalidad, sexo, idioma o religión.
Mi maestra de historia siempre nos dice a miscompañeros y a mí, que todos tenemos derecho a que se nos trate con justicia, pero hay que saber exigirlos con dignidad, respeto y altura, por que todo ser humano nace con igualdad de derechos.
Todos tenemos que luchar contra la justicia poco eficiente, que solo les brindan ayuda a las personas con poder. Debemos luchar contra esas injusticias para ayudar a prevenirlas y a aprender sobreellas, para evitar que se vuelvan a producir.
También es importante que antes de luchar por lo que se quiere, hay que conocer lo que se tuvo. ‘‘Aquel que no conozca la historia de su país, esta condenado a repetirla’’.
La debilidad de la justicia es evidente, existe en nuestro país una escasa legitimidad constitucional, un incremento en la falta de nuestro derecho a la justicia y justiciapor parte de personas a quienes no les importa si sufren los demás, ni les importa si nuestra historia se repite, se trata entonces, que la justicia se convierta en un derecho de la población. Y que cada escuela, cada padre, cada uno de nosotros sepamos a que se enfrentaron nuestros ancestros y sepamos a que nos enfrentaremos nosotros si no tomamos acción ni conciencia de cómo esta nuestropaís.
Las quejas más frecuentes que surgen en nuestro país tienen que ver con la impunidad y que se viola el derecho a tener justicia, ahora todo en nuestro país se mueve por influencias y me pregunto: si todos nacemos con igualdad de derechos a tener justicia ¿por que la justicia la tiene el que mas poder tiene? ¿Por que las personas que tienen el poder de la justicia en sus manos no son capaces deser equitativos y justos? ¿Por qué tenemos que vivir con miedo de que si tenemos alguna complicación no se nos dará la razón solo por que otra persona tiene más poder e influencias? ¿Por qué la juventud actúa como que no le importa que se repita nuestra historia?
¿Acaso quieren otra invasión haitiana, otra dictadura, quieren otra guerra de abril del 1965?

Hombres y mujeres en el pasadohan luchado por que esto cambie, por que sea la justicia un derecho inviolable e inalienable para todo dominicano. Pero aun así existen personas, existen ¨Dominicanos¨ que ni siquiera conocen el valor que representa tener un himno, tener una bandera, ni siquiera conocen el valor de que nuestra república sea libre e independiente.
 La responsabilidad de la degradación de la justicia no recae,como debiera ser sobre el delincuente político y los corruptos que infringen la ley, sino sobre las personas que no tienen el valor de mantener la justicia.
“No es a la injusticia a la que hay que acusar, sino al derecho que se ha dejado avasallar”, y eso es algo que no podemos permitir. Debemos luchar siempre por nuestro derecho a justicia para que nuestras familias, amigos y conocidosconozcan una República Dominicana justa, donde cada quien es igual ante la ley. Honrando a aquellas personas que se esforzaron por nuestra patria, por las personas que se esfuerzan y por las personas que se esforzaran por ella.
No es posible vivir en una sociedad donde las personas que menos conocen de nuestra historia son las que quieren tomar control de nuestro país. Y no es posible que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Justicia en derecho
  • Derecho Y Justicia
  • El derecho y la justicia
  • Derecho y justicia
  • Derecho y justicia
  • justicia derecho
  • La Justicia y el Derecho
  • La Justicia y Los Derechos

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS