derecho procesal civl

Páginas: 107 (26536 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2013
DERECHO PROCESAL CIVIL
INDICE
INTRODUCCION
OBJETIVOS

CAPITULO I.
1. DEFINICIONES DEL PROCESO  10
2. FINALIDAD  10
3. OBJETO DEL PROCESO  10
4. LITIGIO  10
5. TRILOGIA DEL DERECHO PROCESAL CIVIL  11
a) Acción.
b) Jurisdicción.
c) Proceso.
6. RELACIÓN Y DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y LITIGIO  12
7. CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL CIVIL  13
8. COMPETENCIA  13

CAPITULO II
1. FUENTESFORMALES DEL DERECHO PROCESAL CIVIL 15 
a) Tratados internacionales 15
b) La Ley 16
c) La costumbre 16
d) La jurisprudencia 17
e) Principios generales del derecho 17
f) La doctrina 18
2. PROBLEMÁTICA DE LAS FUENTES
FORMALES PROCESALES 18

CAPITULO III.
1. CLASIFICACIÓN DEL PROCESO: 20 
1. Civil, mercantil, familiar.  20
2. Oral y escrito.  20
3. Dispositivo, inquisitivoy mixto  21
4. Con unidad de vista, preclusivo.  22
5. Singular y universal.  23
6. Uniinstancial y biinstancial.  23
7. Cautelar, declarativo, ejecutivo  24
2. LA LEY PROCESAL EN EL ESPACIO  25

CAPITULO IV.
1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PROCESAL EN MEXICO. 
a) Derecho precortesiano 26
b) Época colonial 26
c) Época independiente. 28

CAPITULO V
1. LAS FASESPROCESALES  30
a) Fase expositiva, postulatoria o de palpimiento 30
b) Fase probatoria 30
c) Fase conclusiva o de alegatos 30
d) Fase resolutiva o de sentencia definitiva. 31
e) Fase de ejecutorización de sentencia. 31
f) Fase de recurso. 31
g) Fase de amparo. 31
h) Fase de cumplimiento o de ejecución..  32

CAPITULO VI
1. ACTOS PREJUDICIALES  33
2. ELEMENTOS DEL CONCEPTO  33
a) Mediopreparatorios del juicio en general 34
b) Medio preparativos del juicio ejecutivo. 34
c) Providencias precautorias (embargos y arraigo precautorio).).  34

CAPITULO VII
1. LA DEMANDA  37
2. CONCEPTO:  37
3. REQUISITOS DE LA DEMANDA  37
a) El tribunal ante que se promueve 38
b) el nombre del actor. 38
c) el nombre del demandado y su domicilio. 38
d) El objeto u objeto que se reclamen ensus accesorios. 39
e) Los hechos. 39
f) Los fundamentos de derecho y la clase de acción. 39
g) El valor de lo demandado. 40
4. CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA  40
a) Concepto. 40
b) Elementos del concepto. 40
c) Sentido de la contestación. 42

CAPITULO VIII.
1. LA RECONVENCIÓN  43
2. LA REBELDIA  43

CAPITULO IX
1. LA CONCILIACIÓN Y LA DEPURACIÓN PROCESAL  45

CAPITULO X.
1. LA PRUEBA 46
2. CONCEPTO  46
a) Importancia de la prueba 46
b) Objeto de la prueba 46
c) Carga de la prueba 46
d) Medios de la prueba 46
e) Etapas de la prueba 47
f) Ofrecimiento de pruebas 47
g) Admisión de pruebas 48
h) Recepción y desahogo de pruebas 48

CAPITULO XI. 
1. LA PRUEBA CONFESIONAL 50
a) Concepto. 50
b) Los elementos 50
c) Clases de confesiones. 50
d) Requisitos. 52

CAPITULOXII.
1. LA PRUEBA DOCUMENTAL  53
a) Concepto 53
b) Elementos 53
c) Diversas clases de documentos 53
d) El reconocimiento de documentos 54
e) Objeción de documentos. 55
f) Documentos públicos. 55
g) Instrumental de actuaciones. 55

CAPITULO XIII.
1. PRUEBA DE INSPECCIÓN JUDICIAL 56 
a) Concepto 56
b) La importancia de la prueba. 56

CAPITULO XIV.
1. LA PRUEBA PERICIAL  58
a)Perito 58
b) Elementos 58
c) Requerimiento para los peritos. 58
d) Ofrecimiento de la prueba pericial. 58

CAPITULO XV.
1. LA PREBA TESTIMONIAL.  60
a) Concepto 60
b) Los elementos 60
c) Limitaciones 60
d) No pueden ser testigos 61
e) Valor de prueba testimonial. 61

CAPITULO XVI.
1. PRUEBA PRESUNCIONAL. 62 
a) Concepto. 62
b) Los elementos del concepto. 62
c) Clases de presunciones.62

CAPITULO XVII.
1. LA FAMA PÚBLICA  64
a) Concepto 64
b) Los elementos 64
c) Importancia 64

CAPITULO XVIII.
1. LAS PRUEBAS CIENTIFICAS  65
a) Concepto 65
b) los elementos del concepto. 65
c) Medios probatorios científicos. 65
d) Ofrecimiento de las pruebas científicas 66
e) Admisión y desahogo. 66

CAPITULO XIX.
1. ALEGATOS.  67
a) Concepto 67
b) Los elementos 67
c) Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho procesal civl
  • Ensayo derecho procesal civl
  • derecho civl
  • Derecho civl
  • derecho civl
  • Cuadro De Derecho Civl
  • Derecho Procesal Y Derecho Procesal Civil
  • Derecho Procesal La Accione Procesal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS