derecho penal

Páginas: 27 (6689 palabras) Publicado: 26 de enero de 2014
Derecho penal


El Derecho penal es el conjunto de principios y reglas jurídicas que determinan las infracciones, las penas o sanciones, y las relaciones del Estado con las personas con motivo de las infracciones o para prevenirlas.1
Cuando se habla de Derecho penal se utiliza el término con diferentes significados, de acuerdo con lo que se desee hacer referencia; de tal modo, puede hablarsemanera preliminar de un Derecho penal sustantivo y, por otro lado, del Derecho penal adjetivo o procesal penal.
El primero de ellos está constituido por lo que generalmente se conoce como código penal o leyes penales de fondo, que son lasnormas promulgadas por el Estado, que establecen los delitos y las penas, mientras que el derecho procesal penal es el conjunto denormas destinadas a establecerel modo de aplicación de las mismas.
Índice
  [ocultar] 
1 Definiciones
2 Misión
3 Fuentes
4 Relación con otras ramas del Derecho
5 Evolución histórica
5.1 Derecho romano
5.2 Edad media
5.2.1 Los Glosadores y los Postglosadores
5.3 La Recepción
5.3.1 Las Partidas
5.3.2 La Carolina
5.4 Derecho penal liberal
5.5 Escuela clásica o liberal
5.6 Positivismo
5.7 Otros Positivistas5.8 La Crisis Del Positivismo Jurídico
5.9 Finalismo
6 Delito
6.1 Teoría del delito
6.2 Falta o contravención
7 Principios limitadores del Derecho penal
8 Teoría de la reacción penal
8.1 Pena
8.2 Las medidas de seguridad
9 Etapas de desarrollo del delito
10 Participación criminal
11 Véase también
12 Referencias
13 Bibliografía
14 Enlaces externos
Definiciones[editar · editar código]
ElDerecho penal es el saber jurídico que establece los principios para la creación, interpretación y así ejecutar la aplicación de las leyes penales (aun a los casos privados); propone a los jueces un sistema orientador de sus decisiones, que contiene y reduce el poder punitivo para impulsar el progreso del Estado constitucional de derecho.2
Entre otras definiciones se pueden citar las de algunosDoctrinarios, tales como:
Conjunto de reglas jurídicas establecidas por el Estado, que asocian el crimen como hecho, a la pena como legítima consecuencia - Franz von Liszt
La rama del Derecho que regula la potestad pública de castigar, estableciendo lo que es punible y sus consecuencias, y aplicar una sanción o una medida de seguridad a los autores de infracciones punibles. - Ricardo NuñezConjunto de normas y disposiciones jurídicas que regulan el ejercicio del poder sancionador y preventivo del Estado, estableciendo el concepto de delito como presupuesto de la acción estatal, así como la responsabilidad del sujeto activo, y asociando a la infracción de la norma una pena finalista o una medida aseguradora. - Luis Jiménez de Asúa
Rama del ordenamiento jurídico que contienelas normas impuestas bajo amenaza de sanción. - Fontán Balestra
Conjunto de normas jurídicas establecidas por el Estado, que definen las conductas delictivas y las penas o medidas de seguridad que hay que aplicar a sus infractores.Cándido Herrero
Es la rama del derecho público interno relativo a los delitos, a las penas y medidas de seguridad que tienen por objeto inmediato la creación y conservación del ordensocialUniversidad Humanitas
Misión[editar · editar código]
El Derecho penal no se reduce sólo al listado de las conductas consideradas delitos y la pena que a cada uno corresponde, sino que fundamentalmente su misión es proteger a lasociedad. Esto se lograría a través de medidas que por un lado llevan a la separación del delincuente peligroso por el tiempo necesario, a la par que se reincorporaal medio social a aquellos que no lo son mediante el tratamiento adecuado en cada caso para lograr esta finalidad. Así pues, el Derecho penal se puede definir como el conjunto de normas, pertenecientes al ordenamiento jurídico de determinado estado, cuya finalidad primordial es regular conductas punibles, consideradas como delitos, con la aplicación de una pena.
el derecho penal es el mas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho penal y procesal penal
  • apuntes derecho penal penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS