Derecho Internacional Privado Siglo Xix Escuela Italiana

Páginas: 6 (1498 palabras) Publicado: 31 de julio de 2012
En la época contemporánea, específicamente en los siglos XIX Y XX, y cualquier edad media, algunos autores han formulado doctrinas de carácter General que resuelvan todas las dificultades que nacen de la diversidad y la concurrencia delictiva de los diferentes países. Estas teorías formuladas por los juristas o escuelas para dirimir los conflictos de leyes han recibido el nombre del sistema desolución.
Entre estas escuelas se encuentra la angloamericana, la italiana moderna, la alemana y la escuela de la Habana.
Escuela Angloaméricana de Derecho Internacional Privado
Es aquella que se aplico en Inglaterra y Estados Unidos, y que fueron inspirada en la jurisprudencia de los tribunales de ambos países en materia de conflictos de leyes, al igual que el de escuela estatutariaHolandesa del siglo XVII.
Su principio fundamental es la territorialidad absoluta de las leyes. Se aplican a todos los habitantes del territorio y no tiene fuerza más allá de las fronteras. De acuerdo con este criterio estrictamente territorial, hasta el siglo XIXlos tribunales ingleses aplican exclusivamente la ley inglesa en los casos conflictos de leyes, considerando que la aplicación de leyesextranjeras significarían un menoscabo a la soberanía territorial del país. Sin embargo, excepcionalmente y por razones de cortesía internacional, dichos tribunales admiten la aplicación extraterritorial del derecho en materia de estado civil y de capacidad de las personas.
Inglaterra, durante mucho tiempo ignoro en absoluto los conflictos de leyes, comenzó a conocerlos en el siglo xviii debido a lossiguientes acontecimientos históricos:
a) La anexión de Escocia, que conservo su legislación propia
b) El desarrollo del imperio colonial británico y la formación de sus colonias autónomas,
c) La extensión de sus relaciones comerciales en el mundo.
Inglaterra en tomo la doctrina holandesa por los siguientes motivos:
a) La proximidad geográfica entre ambos países, está hacia que mantuvieranentre sí relaciones comerciales muy intensas
b) La unión política entre ambos países
c) El espíritu feudal de la doctrina holandesa, que estaba muy de acuerdo con el carácter dominante del derecho inglés.
Al igual que Inglaterra, Estados Unidos recibió esta influencia, porque su legislación se inspiró en el derecho inglés. Uno de los primeros en desarrollar esta teoría fue el juristanorteamericano Story, cuya obra, apareció en 1834, y sirvió durante mucho tiempo de base para enseñar de este ramo en Estados Unidos e Inglaterra.
La crítica de la escuela Angloaméricana ha sido objeto de las mismas críticas de la doctrina holandesa de los estatutos. Sí ha dicho ante todo de ella que descansa en una idea enteramente errónea, la cual es la de aplicación del derecho extranjero vulneraria lasoberanía del país en que recibe la aplicación, por otra parte, la cortesía internacional es un concepto vago e incierto, que no tiene nada de jurídico, y que abre amplio campo a la arbitrariedad judicial.
Escuela Norteamericana. Story. Lorenzen
Esta era caracterizada por el territorialismo de las leyes y por la aplicación de disposiciones extranjeras en razón de la cortesía internacional.
Laobra de Story, estudia con sentido crítico las opiniones doctrinales de las Escuelas antecesoras, pero no deja de sufrir la influencia de algunos representantes de ellas. Sostiene que todas las leyes son territoriales sin que puedan tener aplicación más allá de las fronteras donde han sido dictadas. De manera que si alguna vez tienen aplicación fuera de ellas, se deberá a consideraciones dereciprocidad, mutua conveniencia o cortesía internacional.

Lorenzen, de la Escuela de Yale, se opone a los postulados sostenidos por la Escuela de Harvard de que los vested rights (derechos adquiridos) son también fundamento jurídico; y sostiene que el juez hace el derecho, descartando, por tanto, cualquier consideración principista apriorística. En realidad es el juicio, la relación jurídica, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Escuelas del Derecho Internacional Privado
  • Escuelas del derecho internacional privado
  • Las Escuelas Italianas De La Segunda Mitad Del Siglo XIX
  • Escuelas del contenido del derecho internacional privado
  • escuelas normales del siglo XIX
  • Escuelas Historiograficas Siglo Xix
  • La Escuela Del Siglo Xix-Xxi
  • Escuelas De Derecho Internacional Privado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS