Derecho Del Trabajo

Páginas: 2 (338 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2012
TRABAJO DE APRENDIZAJE EN LA LEGISLACION LABORAL GUATEMALTECA

Este tipo de contrato de trabajo tuvo su mayor apogeo durante el régimen corporativo, posiblemente porque en aquel entonces era elcamino obligado para aprender un oficio y para ingresar a las corporaciones. Posteriormente la supresión de las corporaciones y el nacimiento del principio de la libertad al trabajo, le quitaron elcarácter obligatorio, y luego la creación de escuelas de artes y oficios disminuyó más su difusión.

En doctrina también se le conoce como contrato de adiestramiento, contrato de iniciación
profesional,contrato de formación profesional, en la carrera de abogacía se le denomina:
pasantía.
De Ferrari lo define de la siguiente forma: “Acuerdo que celebra un empresario, el jefe de un
taller o unartesano, por el cual se compromete a dar o hacer que se le dé una formación
profesional, metódica y productiva, a otra persona; la cual se obliga, a su vez, a trabajar para su
maestro en lascondiciones o plazos fijados generalmente por la ley y por las costumbres”.

Regulación legal: el Código de Trabajo en el Artículo 170 establece: “Son aprendices los que
se comprometen a trabajar paraun patrono a cambio de que éste les enseñe en forma práctica un
arte, profesión u oficio, sea directamente o por medio de un tercero, y les de la retribución
convenida, la cual puede ser inferioral salario mínimo”. Importante hacer mención que es el
único trabajo en el que la ley permite que no se pague salario mínimo.

Al concluir el contrato el patrono le debe dar un certificadohaciendo constar que ha aprendido el oficio; ante la negativa del patrono, la Inspección General de Trabajo puede ordenar un examen a solicitud del aprendiz, y si se aprueba el examen, ordena al patrono queextienda el certificado. El art. 173 faculta al patrono para dar por terminado el contrato sin responsabilidad, cuando el aprendiz adolezca de incapacidad manifiesta, asimismo, el pre-aviso para el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al trabajo
  • derecho del trabajo
  • trabajo de derecho
  • derecho del trabajo
  • Derechos de los trabajadores
  • derecho del trabajo
  • Derecho del Trabajo
  • DERECHO DE TRABAJO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS