Derecho administrativo

Páginas: 8 (1825 palabras) Publicado: 26 de abril de 2010
DERECHO ADMINISTRATIVO
GABINO FRAGA: actividad del edo. En forma de función administrativa.
MARCEL WALINE: reglas que determinan condiciones-obligaciones mediante la acción de sus agentes para satisfacción de necesidades públicas.
AGUSTIN GORDILLO: der. Publ. Ejercicio de la función admr. Y la protección de este.
D. PUBLICO.- sist. Normativo que regula la actuación del edo. En sus accionessoberanas y determinan las relaciones y los intereses que privan con sus gobernados.
D. PRIVADO: sist. Normativo que regula las relaciones jurídica entre los particulares y quienes se encuentran en un plano de igualdad ante la ley.
KANT: D.P. es esencialmente el D. de la propiedad, ya que se le considera el elemento en el que se basa la formación del edo. Y del D. moderno.
FUENTES DEL D. A.
1.-Constitución; 2.- leyes federales; 3.- tratados y convenios internacionales; 4.- leyes locales; 5.- reglamentos; 6.-circulares.
RAMAS ESPECIALIZADAS DEL D. A.
D. Aduanero, D. cultural, D. Educativo, D. Ambiental, D. burocrático, D. Turístico.
RELAC. CON OTRAS DEL D.
Derecho constitucional, civil, mercantil, procesal, internacional publico y privado, penal y del trabajo.
AUTONOMAS.
Derechofinanciero, fiscal, agrario, municipal, militar.
NO JURIDICAS.
Administración, economía, historia, política, sociología.
REGULADAS POR EL D. A.
Administración, agricultura, comercio exterior, contabilidad, economía.
CODIFICACION.- conjunto de disposiciones legales que versan sobre una materia legislativa.
ARGUMENTACIONES.-
Multiplicidad de disposiciones jurídicas adm.
Mutabilidad del D.adm.
Falta de orden en la legislación adm.
Codificación contraria a los principios del D. P.
D. adm. Carece de madurez para codificación.
PERSONALIDAD JURIDICA DEL EDO. .-
P. física.-ser humano jurídicamente como aquel al que la ley a dotado de D. y O.
P. moral.- es toda integración de un grupo de personas con la finalidad del lucro.
EL EDO. Y GOBIERNO.
EDO.- sociedad humana establecida,en el territorio que le corresponde estructurada y regida por un orden jurídico que es creado, definido y aplicado por un poder soberano para obtener el bien publico temporal, formando una institución y personalidad moral y jurídica.
J. J. ROUSSEAU.- es en le pueblo donde reside la soberanía, como emisor de una voluntad gral.
MONTESQUIEU.- la libertad implica la separación de poderes en losórganos legislativo, ejecutivo y judicial.
JOHN LOCKE.- la versión tripartita del poder, parecida a montesquieu.
KELSEN Y OTROS.- no es sino la expresión jurídica de la sociedad.
Población.- hombres organizados entorno al propio edo.
Territorio.- espacio vital de la población, ámbito de aplicación de las normas.
Poder.- capacidad de imponer la voluntad propia mediante normas jurídicas.
FORMAS DEEDO.-
Federal.- constituido por varios edos. , autónomos, supeditados en el ejercicion de su soberanía.
Central o unitario.- no se a integrado mediante una federación y por lo tanto conserva su autonomía.
FORMAS DE GOBIERNO
Parlamentario.- parlamento, asamblea que cuenta con funciones referidas principalmente a la actividad legislativa del edo. , así como a la elección de los funcionariosencargados de las tarea ejecutivas. Cámara alta y baja, jefe de edo.-rey, 1er ministro-ejecutivo.
Presidencial.- hegemonía del edo. ya no recae en una asamblea sino en un hombre como jefe de edo. , al que el pueblo lo elije (presidente).
FUNCIONES DEL EDO.
Fines.- bien común, satisfacción de necesidades, justicia social, libertad de empresa, poder de un grupo hegemónico.
Funciones.- medios paraejercitar sus atribuciones, para lograr el bien común.
Atribuciones.- tareas que le edo. Dedice reservare por medio de un orden jurídico.
Competencia.- posibilidad jurídica que tiene un órgano publico de efectuar un acto valido.
Facultad.- posibilidad legal que pose un servidor publico de realizar los actos de competencia.
*competencia municipal.- por territorio esta limitada a la superficie...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Organización Administrativa
  • Policia Administrativa ( Derecho Administrativo)
  • Derecho administrativo- casos administrativos
  • Derecho administrativo
  • Derecho administrativo
  • Derecho administrativo
  • Derecho administrativo
  • Derecho administrativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS