Democracia Ateniense

Páginas: 5 (1229 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2012
DEMOCRACIA ATENIENSE
Atenas (siglo V a. C. ) fue una de las primeras democracias conocidas. Otras ciudades griegas también establecieron la democracia, pero no todas siguiendo el modelo ateniense.
el líder democrático más conocido fue Pericles.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE:
1. Ciudadanía para varones, mayores de 18 años, nacidos de padres ciudadanos
2. Leyes electasy propuestas directamente por la asamblea de todos los ciudadanos
3. Líder elegido por sorteo
4. Rama ejecutiva compuesta por un concilio de 500 hombres
5. Jurados varían en tamaño
6. No hay abogados, no hay apelaciones, juicios de un día de duración

Diferencias:
• La democracia ateniense era 1 democracia directa, es decir, el pueblo participaba directamente en las decisiones políticaspor medio de aclamación. Esto era posible porque las polis griegas eran pequeñas y tenían pocos habitantes.
La democracia actual se plantea como un sistema representativo y no-directo de participación política. Hoy en día es imposible adoptar un tipo de democracia directa ya que ésta se concibe como un sistema de limitación y control del gobierno, debido a que las sociedades políticascontemporáneas cubren territorios mucho mas extensos y comprender poblaciones mas numerosas que en la antigüedad.
• En la democracia ateniense la rotación de los cargos públicos era rápida y además estos eran designados por sorteo
En la democracia actual la rotación de los cargos públicos es cada cierto tiempo y no son designados por sorteo, sino que por elecciones periódicas mediante sufragio universal, enlas cuales los ciudadanos (mayoría) eligen a un hombre quien los representa.
• .Para los atenienses la democracia era una forma posible y efectiva de gobierno, es decir que la democracia podía ser puesta en practica
Para la sociedad de hoy, en cambio la democracia consiste en un ideal que sirve de referencia para juzgar nuestros sistemas políticos, pero que es imposible de realizar e instaurarplenamente.
• En la democracia ateniense los únicos que podía participar en la vida política era los hombres libres ( únicos considerados ciudadanos ), es decir, una minoría ya que esta democracia excluía a las mujeres, esclavos, menores de edad y extranjeros. Es decir, ellos no pasaban a ser ciudadanos, por lo que no tenían derechos políticos.
La democracia actual en cambio, consiste en laparticipación política de todos, con el único requisito de ser mayor de edad. Todos los nacionalizados pasan a ser ciudadanos sin ningún tipo de diferenciación y basándose en la igualdad para todos. (no son ciudadanos los encarcelados que están sentenciados a varios años de
prisión )
• Los pensadores y líderes atenienses importantes consideraban a la democracia como una forma equivocada de gobierno.Hoy en día la democracia es considerada ampliamente como una forma aceptada de gobierno.
• En Atenas, las opiniones y juicios de los ciudadanos eran escuchadas en la Ekklesia o asamblea popular, en donde discutían temas de comercio, guerra y política interna.
En la actualidad hay hombres y mujeres que nos representan, como por ejemplo: diputados, senadores. Quienes expresan sus opiniones yjuicios en el congreso. Acá se discuten todos los temas del “quehacer nacional” como por ejemplo: comercio, política, vivienda, etc. Para estos efectos los diputados y senadores nombran comisiones que discuten los diferentes temas.
Ciudadanía en Atenas
Solamente los varones adultos que fuesen ciudadanos y atenienses, y que hubiesen terminado su entrenamiento militar como efebos tenían derecho a votaren Atenas. Esto excluía a una mayoría de la población, a saber: esclavos, niños, mujeres y metecos. También se rechazó a los ciudadanos cuyos derechos estuviesen en suspensión (típicamente por la atimia, consistente en no haber pagado una deuda a la ciudad); para algunos atenienses esto significaba la incapacitación permanente (e incluso hereditaria). No obstante, al contrario que en las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Democracia Ateniense
  • Democracia Ateniense
  • democracia ateniense
  • Democracia Ateniense
  • Democracia ateniense
  • Democracia ateniense
  • democracia ateniense
  • democracia ateniense

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS