Demanda

Páginas: 12 (2960 palabras) Publicado: 7 de abril de 2011
LA DEMANDA
CARACTERÍSTICAS GENERALES

Diariamente se perciben los cambios en los precios de los bienes y servicios que son necesarios para el subsistir del ser humano. Por ejemplo, hace unos meses atrás el precio de la gasolina era distinto al que se debe de pagar hoy en día. La economía se basa en las decisiones que los agentes económicos (productores y consumidores) realicen con tal deenfrentar la escasez de los recursos. Estas decisiones se basan en los costos y beneficios, los cuales concurren en el mercado. El mercado está compuesto por consumidores y productores que intercambian bienes, y es en esta concurrencia donde va a establecerse los precios de productos y servicios y las cantidades producidas. El conocer adecuadamente el comportamiento de los mercados es fundamental, yaque son los que determinan la asignación de recursos en las economías.
La demanda es la acción que ejercen los compradores o consumidores que buscan satisfacer sus necesidades a través de la adquisición de bienes y servicios en el mercado. En este sentido, demandar significa comprar, consumir, o adquirir bienes, servicios o factores en un mercado determinado.
Para nuestro análisis nos referiremosal mercado de bienes y servicios en el cual las familias son las consumidoras, compradoras o demandantes; pero esta definición también puede aplicarse a un mercado de factores productivos donde las empresas son las demandantes de estos factores. Finalmente, debemos dejar establecido que la demanda expresa una relación entre el precio de un bien cualquiera con la cantidad de ese mismo bien; esdecir, indica que la cantidad consumida de un determinado bien o servicio se encuentra en dependencia o relación con el precio de ese bien o servicio.
Definición de la Demanda
Económicamente, la demanda es una función que relaciona dos variables: precio y cantidad de un bien predeterminado. La relación que existe entre precio y cantidad es inversa y esto hace que la pendiente de la función seanegativa o tenga, casi siempre, tendencia descendente.
Consecuentemente, podemos definir la demanda desde ambos puntos de vista:
La demanda desde el punto de vista del precio:
Dado un precio, la función de demanda indica la máxima cantidad de un bien, grupo de bienes o canasta de bienes, que un consumidor (comprador) o grupo de consumidores está dispuesto a comprar o consumir, a ese precio, en unperíodo de tiempo y en un instante de tiempo. Gráficamente:

Lo que establece el gráfico es que: dado un precio P0, la función de
Demanda indica una cantidad única máxima, QMáxima, que el consumidor, comprador o demandante está dispuesto a comprar o acepta adquirir, a ese precio, en un período de tiempo y en un instante de tiempo.

La demanda desde el punto de vista de la cantidad:
Desde elpunto de vista de la cantidad, la función de demanda indica el máximo precio que un consumidor o grupo de consumidores está dispuesto a pagar por esa cantidad de un bien, grupo de bienes o canasta de bienes, en un período de tiempo y en un instante de tiempo. Gráficamente:

En el gráfico podemos observar que: dada una cantidad Q0, la función de demanda indica un precio único máximo, PMáximo, queel consumidor, comprador o demandante está dispuesto a pagar por esa cantidad de un tipo de bien, grupo de bienes o canasta de bienes, en un período de tiempo y en un instante de tiempo.

CURVA DE LA DEMANDA:
Es una curva que muestra las cantidades de un bien que un consumidor está dispuesto a pagar y puede hacerlo, para comprar a diferentes niveles de precios.

DETERMINANTES DE LA DEMANDALa demanda de cualquier bien o servicio se encuentra determinada o
Definida por una serie de factores o variables, es decir, la cantidad que demanda un individuo de cierto bien o servicio depende de varias
Condiciones o determinantes. Por ejemplo, demandar cierta cantidad de bebidas gaseosas depende del precio de las gaseosas, del precio de los productos alternos o sustitutos, el nivel de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Demanda
  • Demanda
  • Demandas
  • La demanda
  • Demanda
  • Demandas
  • La demanda
  • Demanda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS