Delincuencia

Páginas: 17 (4224 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2011
INTRODUCCION

La siguiente tesina está dedicada para todas las personas que alguna vez se han preguntado ¿como terminar con la delincuencia?
Al leer esta tesina uno puede llegar a tener otra perspectiva sobre este problema que parece que cada minuto azota más al país.
También está dedicada a los padres de familia para poder tener cautela sobre la educación y el rumbo que toma la vida de sushijos.
A las autoridades gubernamentales para apoyar a esta juventud con el apoyo de nuevos empleos, fomentar el deporte, centro de información para padres de familia, para seguir avanzando a la lucha contra la delincuencia y darle más importancia al joven delincuente.
La delincuencia en México es uno de los problemas que requiere una rápida solución. El aumento de la conducta delictiva ha venidoincrementándose desde algunos años, principalmente los delitos de robo, secuestro, homicidio, (estos son causados a razón de la guerra contra la delincuencia).
Sin duda la estructura dentro de una sociedad es muy importante porque es: el conjunto de normas, valores, lenguaje y símbolos compartidos, aceptados por la sociedad. Su función es el mantenimiento de reglas para que los individuos seajusten a las expectativas del rol y pongan en práctica los valores. En la sociedad estas funciones son cumplidas por diversas instituciones, entre ellas podemos nombrar al sistema educativo y a los medios masivos de comunicación que son los encargados de la difusión de esas normas, valores, símbolos, etc. ¿pero quién determina la estructura de la sociedad? Está determinado por todas lasinstituciones que su labor es fomentar todos los valores de una sociedad incluso su cultura quien lo intenta llevar a cabo son: las escuelas (SEP), el presidente de la republica mexicana, entre otros.
Sin duda la delincuencia en nuestra sociedad se debe a que se necesitan recursos para poder mejorar la calidad de vida en nuestras sociedades. Por que actualmente ya no puedes estar seguro en ninguna parte detu entorno donde vives ya que te pueden asaltar en el transporte público, en la calle, en tu casa o negocio, en cualquier parte.
Pero yo me pregunto ¿Qué está haciendo el gobierno para combatir la delincuencia? Actualmente me he informado a través de medios de comunicación como lo son: televisiones, radios, internet, periódicos, etc. Que hacen hasta lo imposible por recuperar un México donde nohaya tanta delincuencia, donde las personas puedan salir sin temor a ser asaltado, secuestrado a hasta asesinado. Bueno el propósito de este tema que he escogido es para que haga conciencia que tan rápido se está incrementando este problema social en nuestro país ya que a nivel mundial ocupamos uno de los primeros lugares en delincuencia organizada y más que nada saber que esa gente todavía tienesolución mi propósito tiende a salvar esta juventud y a todos aquellos que se integraron a la filas de la delincuencia brindándoles ayuda y mostrándoles una salida.

DESARROLLO DEL PROBLEMA

Desde hace tiempo aproximadamente desde el 2000 la inseguridad y la injusticia han ido elevándose muy rápidamente por los problemas sociales de cada individuo estos son algunos de las causas:

Violenciaintrafamiliar: ya que en cualquier sociedad la familia es la base para que los integrantes de esta aprendan valores. Y ¿Qué es violencia intrafamiliar? La violencia intrafamiliar se refiere a toda agresión contra uno o varios miembros de una familia ya sea por maltrato físico o psicológico y por lo regular las personas agresoras son más fuertes que a las que se agrede.

Violencia escolar(bullying): bueno se entiende por la violencia ejercida en forma física o psicológica dentro de una institución educativa entre profesores, alumnos, padres de familia, personal que labora en dicha institución, etc. Un estudio científico realizado por la UNAM dice que unos de los principales factores por los cuales ejercen la violencia escolar son los siguientes:

* La falta de límites de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La delincuencia
  • delincuencia
  • delincuencia
  • la delincuencia
  • delincuencias
  • Delincuencia
  • Delincuencia
  • Delincuentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS