Delincuencia Juvenil

Páginas: 15 (3556 palabras) Publicado: 16 de abril de 2012
¿Cómo evitar la delincuencia juvenil en México?

Para entregar una respuesta integral en materia de prevención, es necesario incorporar en el diseño de una política pública, temas relacionados a cada una de las esferas que constituyen el espacio de desarrollo, interacción y formación del joven, a saber: contexto social, cultural, en el plano netamente individual. La razón de dicha inclusión sebasa en antecedentes empíricos que han podido caracterizar el entorno y características personales de quienes a temprana edad se vinculan con el quehacer delictivo. El estudio de autor reporte ya mencionado, pudo evidenciar una serie de factores de riesgo asociados a cada una de los ámbitos señalados: en relación con la escuela existían dificultades asociadas a los procesos de aprendizaje yproblemas de repitencia, así como presencia de pares involucrados en actividades ilícitas; en temas familiares destacaban el abuso y negligencia, el clima crítico y punitivo, y antecedentes familiares de criminalización; en cuanto a características de la propia persona, es posible mencionar la hiperactividad, agresividad temprana, bajo autocontrol, irreflexibilidad. En materia familiar, porejemplo, el modelo de desarrollo humano de Urie Bronfenbrenner establece que el impacto de las características familiares influyen decisivamente durante la infancia y, si bien en la adolescencia pueden aminorar su efecto, continúan siendo decisivas en lo relativo a la reducción de prevalencia de conductas de riesgo. Además, estudios de Paz Ciudadana esclarecen que aquellas características familiaresque más influyen en la generación de conductas pro sociales, se relacionan con la funcionalidad adecuada de ésta (calidad de estilo parental, por ejemplo), más que con la estructura de la misma (monoparental o biparental).
Adicionalmente, debe mencionarse la necesidad de contar con un sistema de apoyo social que contemple ofertas en todas aquellas áreas prioritarias para la juventud, las quedifieren de una localidad a otra y requieren, por tanto, de una debida identificación y catastro.
Todo lo anterior permitirá ir sentando las bases para el desarrollo de una política pública en materia infanto juvenil que entregue respuestas tempranas y evite poner en marcha un costoso sistema de enjuiciamiento, reactivo a conductas trasgresoras de menores, y consecuencia de las faltas de controlespreventivos, de contención y tratamiento en etapas anteriores.
¿En que consiste un centro de rehabilitación para de delincuencia juvenil en Mexico?
Todo lo anterior permitirá ir sentando las bases para el desarrollo de una política pública en materia infanto juvenil que entregue respuestas tempranas y evite poner en marcha un costoso sistema de enjuiciamiento, reactivo a conductas trasgresoras demenores, y consecuencia de las faltas de controles preventivos, de contención y tratamiento en etapas anteriores , grupos sociales a los cuales se les ha negado todos los derechos humanos, tales como el derecho a la vida, la salud, la educación, etc.. Son niños y adolescentes ubicados dentro de niveles de miseria o pobreza.
La delincuencia es quizás el problema social más complejo de losexaminamos en nuestra sociedad chilena. Y sus variables están presentes en los siguientes factores que son desencadenantes tales como: las carencias humanas, los quiebres familiares, la falta de trabajo, la drogadicción, falta de escolaridad, vulneración de los derechos humanos, desventajas socioeconómicas, desempleo.
Los jóvenes entre 13 y 17 años representan un poco mas del 9% de la población totaldel país, de acuerdo a cifras entregadas por la última encuesta Casen. El 6,6% de ellos vive en condición de indigencia, adicionalmente, de acuerdo a la IV Encuesta Nacional de la Juventud, los jóvenes se definen como responsables en el 40,5% de los casos, solidarios 33,4% y sociables 31,4%. Esta es la caracterización de quienes se constituirán en el eje central de las próximas líneas: los jóvenes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Delincuencia juvenil
  • Delincuencia juvenil
  • DELINCUENCIA JUVENIL
  • Delincuencia Juvenil
  • Delincuencia Juvenil
  • Delincuencia Juvenil
  • Delincuencia juvenil
  • Delincuencia Juvenil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS