DEL Y Desarrollo Humano Sostenible

Páginas: 33 (8055 palabras) Publicado: 24 de junio de 2015
Gobierno Vasco
Dirección de Cooperación para el Desarrollo
Hegoa

Curso de Capacitación en
Desarrollo Económico Local

Desarrollo económico local
y desarrollo humano sostenible

Marcela Jager Contreras

Octubre, 2006

CONTENIDO

Acercándonos al Desarrollo Económico Local – DEL _________________________ 3
DEL: Factores y dimensiones _________________________________________________ 4
Relación DELy desarrollo humano sostenible ___________________________________ 6
Descentralización – fortalecimiento de los gobiernos locales ________________________ 7
Municipalismo en Centroamérica _____________________________________________ 9
Experiencias DEL _______________________________________________________________ 10
Ventajas, oportunidades y limitaciones del DEL________________________________________ 12

Planificación estratégica del Desarrollo Económico Local _____________________ 13
Planificación estratégica - DEL_______________________________________________ 15
Pasos a seguir _____________________________________________________________ 16
Contextualizar __________________________________________________________________ 16
Elaboración de planes____________________________________________________________ 19

Competitividad ____________________________________________________________ 20

Alianzas para el desarrollo territorial: concertación, participación y coordinación entre
actores_______________________________________________________________ 22
Sector Público_____________________________________________________________ 22
El Gobierno Nacional____________________________________________________________ 22
Gobierno Municipal ______________________________________________________________ 23

Sector Privado ____________________________________________________________ 23
Las micro, pequeñas y medianas empresas - MiPyMES________________________ 23

Sostenibilidad: ambiental, económica, social e institucional – técnica____________ 24

2

Acercándonos al DesarrolloEconómico Local – DEL
No existe una única aproximación del concepto de desarrollo económico local,
así como no existe una única aproximación al concepto de desarrollo. Es
importante considerar que el mismo ha evolucionado respondiendo a las
distintas corrientes de pensamiento.
Por ejemplo, ha desaparecido la
dicotomía entre desarrollo capitalista y socialista, para acordar que ahora la
aceptacióngeneralizada es que cuando hablamos de desarrollo lo hacemos
de capitalismo, con las inequidades que esto significa en todos los ámbitos.
En los años ochenta toman fuerza los enfoques que asignan al mercado un
papel preponderante, en contraposición al papel del Estado que se le daba en
décadas anteriores. De igual forma, comienza a perfilarse el papel de las
tecnologías, también se inicia yconfigura una “nueva” relación entre la
sociedad y el territorio.
El concepto de desarrollo se amplía y transforma, toda vez que se incluyen
factores sociales como elementos de su definición normativa, pasando así del
énfasis economicista hasta incluir factores socioculturales, de equidad,
ambientales, de ciudadanía política y democracia.
Es así como hemos transitado el desarrollo como una cuestiónunitaria hasta
verle de carácter integral. No obstante, es de destacar que su tratamiento
no ha sido congruente con el discurso, es decir, se ha dado un tratamiento
de suma de aspectos incuestionables pero sin conexión y, no se ha
incursionado en su carácter interdisciplinario.
También en este marco, se plantean otras aproximaciones al desarrollo,
como lo son los paradigmas relativos a la geografíaeconómica, donde se
inscribe el desarrollo local como tal y sus vertientes de aproximación. Por un
lado, tenemos el Desarrollo Económico Local, planteado como el desarrollo
empresarial – industrial endógeno y el otro, donde se pone énfasis en las
instituciones, la participación social y la/s identidad/es local/es.
No obstante esta diferenciación, es de resaltar, que la aproximación al tema
recoge...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • desarrollo humano sostenible
  • Desarrollo humano sostenible
  • desarrollo humano sostenible
  • El Desarrollo Humano Integral Y Sostenible
  • desarrollo humano sostenible
  • Desarrollo Humano Sostenible
  • Desarrollo humano sostenible
  • Desarrollo Humano Sostenible Y Complejidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS