Degradacion

Páginas: 7 (1707 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2010
INGENIERIA FORESTAL

MATERIA

PROTECCION FORESTAL

CATEDRATICO. ING.MTRO. CELIO RIVERA BARRETO

ALUMNA: MARQUEZ TOLENTINO BLANCA ESTELA.

TEMA:
DEGRADACION DEL SUELO.

TERCER SEMESTRE

Villa Lázaro Cárdenas, Pue.a 4 De Octubre De 2010.

INTRODUCCIÒN

En el siguiente trabajo describiremos brevemente las causas por las cuales el suelo es degrado.

El suelo es un recursonatural que corresponde a la capa superior de la corteza terrestre. Contiene agua y elementos nutritivos que los seres vivos utilizan. El suelo es vital, ya que el ser humano depende de él para la producción de alimentos, la crianza de animales, la plantación de árboles, la obtención de agua y de algunos recursos minerales, entre otras cosas. En él se apoyan y nutren las plantas en su crecimiento ycondiciona, por lo tanto, todo el desarrollo del ecosistema.
Los problemas más comunes con relación al suelo tienen que ver con las actividades de las personas. Al respecto, los problemas directamente derivados del uso antrópico de los suelos son actualmente muy severos. La erosión, la desertificación, la contaminación, la compactación, el avance de las ciudades y urbanización, y la pérdida defertilidad, se encuentran entre los problemas más graves que afectan hoy a los suelos.
Los Gobiernos nacionales, provinciales y locales tienen la responsabilidad urgente de crear una mayor conciencia en la población acerca del deterioro de los recursos de tierras y de su efecto negativo sobre la producción agrícola y la economía de sus países.
Las causas de la degradación de suelos tienen su origenen factores socioeconómicos, en el sobre-explotación de la capacidad de uso de las tierras y en prácticas de manejo de suelo y agua inadecuados.
Para superar los problemas mencionados, se deben considerar soluciones que impliquen una acción inmediata y, también, métodos de prevención para impedir mayor deterioro futuro.

OBJETIVO

Conocer las cusas que generan la degradación y lasconsecuencias que se presentan por este efecto.


REVISION DE LITERATURA

Degradación del suelo

La degradación del suelo o de las tierras es un proceso inducido antrópico que afecta negativamente la biofísica del suelo para soportar vida en un ecosistema, incluyendo aceptar, almacenar y reciclar agua, materia orgánica y nutriente. Ocurre cuando el suelo pierde importantes propiedades comoconsecuencia de una inadecuada utilización. Las amenazas naturales son excluidas habitualmente como causas de la degradación del suelo; sin embargo las actividades humanas pueden afectar indirectamente a fenómenos como inundaciones o incendios forestales.

La degradación del suelo es un problema mundial, en gran medida vinculado a las actividades agropecuarias, aunque también hay otras actividadeshumanas que pueden causarla. Las causas principales son:
* Movimiento, despeje y desbrozado de tierras, incluyendo la tala de árboles y deforestación.
* El agotamiento de los nutrientes del suelo por malas prácticas agrícolas, como un mal uso de la rotación de cultivos
* Ganadería, incluyendo el sobre pastoreó.
* Riego y sobreexplotación de recursos hídricos.
* La expansiónurbanística y el desarrollo comercial.
* Contaminación del suelo, incluyendo la debida a residuos.
* Circulación de vehículos off-road, es decir, fuera de los caminos y carreteras autorizados.
* Actividad minera, incluyendo la extracción de materiales, como piedra, arena y minerales.
ALGUNAS CAUSAS DE LA DEGRADACION SON:
* Exigencia de los polos turísticos.
* Necesidad de obras deestructura.
* Infraestructura.
* Efectos del desmonte.

Y otras causas que por consecuencia traen efectos muy negativos tanto al suelo como al ser humano.
LOS PRINCIPALES EFECTOS DE LA DEGRADACIÓN SON:
* La erosión.
* La desertificación
* Perdida de fertilidad por mono cultivo y salinización.
* La urbanización.
* La compactación.
Erosión:
La erosión es la pérdida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Degradacion
  • degradacion
  • Degradacion
  • degradacion
  • Degradaciòn
  • degradacion
  • La degradacion
  • Degradación del plastico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS