definiciones de algunos valores sociales

Páginas: 6 (1276 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2013
SOCIEDAD:  El hombre es un ser social, está inmerso en la sociedad desde que nace hasta que muere. Pero resulta difícil dar un definición exacta de la sociedad,
"Reunión permanente de personas, pueblos o naciones que conviven y se relacionan bajo unas leyes comunes"
Agrupación de individuos con el fin de cumplir las finalidades de la vida mediante la cooperación mutua.
VALORES: Los valoresson principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.
HOMBRE: El término hombre puede definirse desde diversas perspectivas. En ocasiones, por citar un caso, sepuede emplear para describir a los homínidos, a cualquier ejemplar masculino que pertenezca al género humano o, a nivel histórico y/o con sentidos más amplios, a la humanidad en general, sin distinción de ningún tipo entre damas y caballeros.

LIBERTAD: Libertad es la capacidad que tiene el ser humano de poder obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida. Por lo que es responsable desus actos. El fundamento metafísico de la libertad interior es una cuestión psicológica y filosófica. Ambas formas de la libertad se unen en cada individuo como lo interno y lo externo de una malla de valores.
DEMOCRACIA: El concepto conocido como democracia tiene sus bases en el antiguo griego y se forma al combinar los vocablos demos (que se traduce como “pueblo”) y kratós (que puede entendersecomo “poder” y “gobierno”)
En la actualidad, se entiende que la democracia es un sistema que permite organizar un conjunto de individuos, en el cual el poder no radica en una sola persona sino que se distribuye entre todos los ciudadanos.

INTELIGENCIA: La inteligencia es una noción que tiene su origen más remoto en el latín inteligere, una palabra compuesta por otros dosvocablos: intus (“entre”) y legere (“escoger”). El término, por lo tanto, está relacionado con quien sabe escoger o seleccionar las mejores opciones para solucionar un problema.
La inteligencia psicológica (capacidad cognitiva, de relación y aprendizaje)

SOCIAL: Del latín sociālis, social es aquello perteneciente o relativo a la sociedad.
En este sentido, lo social puede otorgar un sentido de pertenencia ya que implicaalgo que se comparte a nivel comunitario. Por ejemplo, la noción de convivencia social se refiere al modo de convivir que tienen los integrantes de una sociedad.
Un asistente social es una persona titulada que se encarga de prevenir o solucionar dificultades de orden social.

AUTONOMIA: en filosofía, psicología y sociología, es la capacidad de tomar decisiones sin intervención ajena. Teniendo unbuen desarrollo mental y psicológico son características fundamentales para tener un buen criterio de decisiones.
Facultad o poder de una entidad territorial integrada en otra superior para gobernarse de acuerdo con sus propias leyes y organismos.
EQUIDAD DE GÉNERO: El concepto de equidad está vinculado a la justicia, imparcialidad e igualdad social. El género, por otra parte, es una clase otipo que permite agrupar a los seres que tienen uno o varios caracteres comunes.
Se conoce equidad de género a la defensa de la igualdad del hombre y la mujer en el control y el uso de los bienes y servicios de la sociedad.
DIVERSIDAD: *Diferencia o distinción entre personas, animales o cosas. *Abundancia y unión de cosas o personas distintas.* Variedad, desemejanza, diferencia.* Concurso devarias cosas distintas.* Variedad, diferencia entre personas o cosas diversidad de razas* abundancia de cosas diferentes diversidad de revistas.
CONTROVERSIAS SOCIALES: Una definición generalmente aceptada de conflicto en el sentido sociológico es la ofrecida por Lewis A. Coser para quien es una lucha por los valores y por el estatus, el poder y los recursos escasos, en el curso de la cual los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Algunas definiciones de los movimientos sociales
  • Algunas definiciones
  • los valores y sus definiciones
  • Definicion de valores
  • Definición De Los Valores
  • VALORES Y DEFINICION
  • Definición De Valor
  • Definición de los valores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS