Decalogo del abogado

Páginas: 7 (1593 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2012
¿Qué es la moral?
Son las reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en concordancia con la sociedad y consigo mismo.
¿Qué es un profesionista?
Es el que ejerce una actividad certificada y adopta su profesión como forma de vida.
¿Qué es el Derecho?
Es la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos intersubjetivos.
¿Qué tanimportante es la conducta ética del profesional de Derecho?
Es de gran importancia porque se debe a si mismo y a su misión de auxiliar a sus clientes como litigante, y como servidor público actuar de forma pronta y expedita.
a) Las normas de la Ética son autónomas (cada individuo debe darse sus normas propias) y las del Derecho son heterónomas (las normas provienen de una autoridad diferente alindividuo).
b) Las normas de la Ética rigen aspectos internos y las del Derecho aspectos externos.
c) Las normas de la Ética son unilaterales (el cumplir una norma no implica el surgimiento de un derecho o una obligación por parte de otras personas), y las del Derecho son bilaterales (una obligación implica un derecho y viceversa).
¿Por qué es importante para usted identificar los diezprincipios básicos que rigen el trabajo ético del Derecho?
Porque en estos 10 principios se fundamenta y motiva el desempeño con calidad, honradez y prontitud del abogado
¿Por qué es importante para su familia?
Porque con los valores se puede formar una buena familia
¿Por qué es importante para la empresa donde usted labora?
Para poder estar bien conmigo mismo y así estar bien con todos los que merodean y poder trabajar en armonía
¿Por qué es importante para la UVM?
Porque hay que dar un buen ejemplo en distintas comunidades Universitarias.
¿Por qué es importante para la sociedad?
Porque al convivir con varias personas de diferentes puestos y profesiones así como varios oficios poder respetarnos los unos a los otros.
¿Por qué es importante para México?
Porque al haber gente conescrúpulos habrá un México mejor
¿Por qué es importante para el mundo?
Por que se necesita gente con ética, eficiente y así ser competitivo ante la globalización.

JUSTIFICACIÓN DEL DECÁLOGO

El Decálogo del abogado es algo fundamental en la formación de este, no solo para que pueda ser un buen profesional, sino también una excelente persona; ya que nos da las pautas necesarias para poder serlo.El Decálogo del Abogados es muy determinante, al señalar como un deber del abogado de estudiar y estar preparado para los desafíos, esto es, de perfeccionarse constantemente en todas las ramas del derecho, para poder, ser siempre competitivos y estar a la vanguardia de la ciencia jurídica, patrocinando con mucha objetividad, teniendo como pilares, la justicia, la verdad y la solidaridad.

Lacarrera de derecho esta abordada desde ya como una de la carreras más competitivas y por el cual se encuentran impregnadas el conocimiento puro y abstracto que sin el cual fortalece día a día la formación profesional del abogado, no es necesario dirigirnos hacia un campo especifico del análisis y la reflexión porque desde donde estamos, nos encontramos emergidos en una aérea de meditación ytransformación mental que busca el cambio de calidad a nivel integral del profesional, hoy en día.

El decágono no sería más que hermosas palabras sino se plasmaran en la práctica continua de nuestra formación, durante el ejercicio de la misma, podemos ser un mundo de nuevos pensamientos, pensamientos puros y hermosos que tendrán un solo fin ejercer justicia...y que conllevara a la plenitud másesencial que puede ejercer un profesional como lo es el abogado.

Nosotros como futuros abogados tenemos el compromiso de hacer, que la realidad e imagen del abogado cambie, que los ciudadanos tengan fe en nosotros, como defensores de la justicia y del derecho. Es lo que muchos han ido perdiendo debido precisamente a un ejercicio profesional deshonesto e injusto, que conllevan a los individuos a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • decalogo del abogado
  • Decalogo Del Abogado
  • DECALOGO DEL ABOGADO
  • Decálogo del abogado
  • decalogo del abogado
  • Decalogo Del Abogado
  • Decálogo del Abogado
  • El Decalogo Del Abogado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS