De todo un poco

Páginas: 8 (1983 palabras) Publicado: 13 de diciembre de 2011
manifiesto de Cartagena
El documento conocido como manifiesto de Cartagena fueescrito por Bolívar el 15 de diciembre de 1812, Bolívar tenia 29 años de edad,y había liberado a Venezuela de la colonia española, pero Venezuela se habíaperdido, por eso en la ciudad de Cartagena de indias actual Colombia, pronunciao emite su primer documento político importante, en este documento Bolívarexpone susconsideraciones sobre la situación actual de la guerra deindependencia, en especial las causas que llevaron a la caída de la primerarepública.
Bolívar destaco la adopción de un gobierno que adopto unsistema federal con sus consecuencias fatales para los intereses de unificaciónde la república, la orientación que tuvieron los magistrados para procurar elorden social quienes consideraron que elmismo de conformaba con lapromulgación de leyes. Los filósofos tuvieron de gobernante y filantropía porlegislación, lo que contribuye a la disolución de la primera república. Porello cada acto de corrupción y conspiración sucedía el acto de perdón que nohacia mas que mandar hacer el crimen, mas aun cuando la república se encontrabaen construcción social y política. El gobierno procuró la instalaciónde desoldados y demás burócratas que a contrario de defender los intereses de unarepública que perseguía su fortificación, contribuyeron al agotamiento delerario público.
El sistema federal adaptó por el gobierno exacerbó elcaudillismo que terminó dando como resultado la rivalidad entre las provinciasy ciudades de Venezuela, más aún cuando la unificación de la patria seencontraba en gestación.
Laadopción de una nueva y desconocida moneda que pretendíamediar las relaciones comerciales generó una gran incertidumbre que aún lapoblación no se encontraba en capacidad de comprender como la expresiónabstracta del valor de los bienes y servicios. De manera tal que, la poblaciónpercibía que con la moneda se les estaba despojando del valor intrínseco, queposeían los bienes y servicios, aumentandoasí el descontento de la poblaciónante el nuevo sistema político independiente de la corona española. Además detodo ello, lo que más debilitó a la república fue el sistema federal queadoptó, que siguiendo las máximas exageradas de los derechos del hombrepromovió la anarquía. Debido que a pesar de las bondades del sistema federal,es el más inadecuado para nuestros pueblos, dado su oposición a losinteresesde unificación de una república que recién nacía.
Campaña de Magdalena.
Luego de la pérdida de la primera República con la Capitulación de Miranda el 25 de julio de 1812, República nacida el 5 de julio de 1811, el coronel de 29 años Simón Bolívar emigrado en Curazao, regresa a finales de octubre de 1812 hacia Cartagena de Indias, donde emite el 15 de diciembre su famosa “Memoria dirigidaa los ciudadanos de la Nueva Granada por un caraqueño”, documento conocido como el “Manifiesto de Cartagena”, donde mencionaba las causas de la crisis venezolana y a la vez solicita apoyo para iniciar su expedición redentora; las autoridades de Cartagena presidido por el general Manuel Rodríguez Torices le facilitan el apoyo inicial, le reconocen el grado de coronel y el 21 de diciembre loasignan a las ordenes del coronel francés Pedro Labatut como comandante de guarnición en Barrancas próximo al río Magdalena, con 70 voluntarios en misiones de seguridad y vigilancia, sin autorización de emprender ninguna acción ofensiva. Nuestro futuro Libertador, no se dio por desmoralizado ante este nombramiento de carácter casi administrativo y no operativo; por propia iniciativa se dedicó a buscarmas voluntarios, armas y logística. Mientras espera respuesta de las autoridades para avanzar río arriba realiza una apreciación de la situación sobre la presencia realista a lo largo del majestuoso río Magdalena, concluye en desarrollar operaciones de corto alcance. Sin permiso del comandante militar Labatut, inicia su afán emancipador. El 23 de diciembre ocupa la fortificación de Tenerife...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • De todo un poco
  • De todo un poco
  • De todo un poco
  • De todo un poco
  • De todo un poco
  • Todo un poco
  • De todo un poco
  • De Todo Un Poco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS