dcfvgbnm

Páginas: 18 (4263 palabras) Publicado: 12 de julio de 2013
AREA COMERCIAL EMPRENDIMIENTO
INICIATIVA Y EMPRENDIMIENTO: El APRENDIZAJE CONTINUO Y LA POLIVALENCIA ACTIVIDAD Nº2

GRADO 900 PRIMER PERIODO Prof.: FLOR ANGELA BAYONA C.

ALUMNO_______________________________CURSO____FECHA_______

INDICADOR DE LOGROS

Reconoce la necesidad de integrar permanentemente nuevos conocimientos para flexibilizar la capacidad de respuesta ante situaciones decambio.

ASPECTOS TEORICOS
Así como en las empresas están siempre presente la necesidad de responder ante situaciones de cambio, también en las personas existe una imperiosa necesidad de adaptarse frente a situaciones cambiantes y modificar permanentemente sus actitudes y modos de acción.

En el principio fue: “Terminé la Básica Primaria, sé leer y escribir, por lo tanto existo”. Luego :“Terminaré la Media, tengo conocimientos, puedo interpretar los periódicos, significa que soy un ciudadano”. Después: “Me graduaré, en el SENA o en la UNIVERSIDAD tengo un título, por lo tanto conseguiré un buen empleo”. Ahora viene: “Estoy en aprendizaje continuo, de lo contrario voy quedando obsoleto”. En esta última etapa desaparecieron palabras como “terminé” o “me gradué”.

En este nuevocontexto las personas deben enfrentar dos requerimientos simultáneos e íntimamente relacionados: el aprendizaje continuo y la polivalencia. Vamos a entender por “polivalencia” la versatilidad de capacidades, relacionadas o diferentes, con que una persona enfrenta su trayectoria de trabajo; se refiere a poder desempeñar bien múltiples funciones distintas.
La tendencia actual de un comportamientomás flexible de la fuerza laboral, modifica de forma importante la división del trabajo que existió hasta hace algunos años e impone a las personas nuevos criterios de formación. La educación deja de ser una sucesión de etapas discontinuas, para convertirse en un proceso continuo, a lo largo de toda la vida laboral. Ya no hablamos de “enseñanza” o “educación”, solamente. El énfasis está en el“aprendizaje”, en el proceso de incorporación de conocimientos, de actitudes y del desarrollo de habilidades, conjunto que en relación con cierto contexto y ciertas necesidades, hoy denominamos “competencias”.

La polivalencia reconoce que el trabajador recibirá múltiples exigencias de reconversión de sus capacidades técnicas-específicas durante la vida laboral, a la vez que requerirá en formapermanente de una actitud favorable al cambio. Se puede afirmar que, como consecuencia de las nuevas condiciones productivas, adquiere importancia la formación sistemática y permanente, cuyas fuentes se encuentran ya no sólo en instancias formales como la escuela, EL COLEGIO los institutos o centros de capacitación, sino en las mismas organizaciones. Las empresas no sustituyen, sino quecomplementan a los centros tradicionales de enseñanza, otorgando aprendizaje a partir de las prácticas laborales, de los planes de capacitación, de cursos específicos, de la experiencia que transmiten los supervisores, de las evaluaciones de desempeño que generan retroalimentación y de los procesos de inducción.

Así, cobra especial importancia la actitud de cada cual. Lo que debemos hacer, parafavorecer el aprendizaje continuo y las competencias siempre vigentes, es volver a la edad de los “por qué”.
¿Por qué? Porque todo cambia. ¿Para qué? Para mantenerme vigente. ¿Cómo? Buscando oportunidades y aprovechando las que se me presentan. ¿Cuándo? Siempre.

ACTIVIDAD:
A TODO LE HAGO EMPEÑO SER CREATIVO
1. grupos de 3 personas,
2. cada grupo un recibe una hoja con la historia A y una hojade la historia B, ambos mezclados en la misma hoja.
Ambas historias tienen un comienzo idéntico y, poco a poco van diferenciándose. Se trata de dos versiones de una misma situación, descritas desde la perspectiva de dos jóvenes que se están insertando en el mundo laboral. Cada una de las dos versiones, de12 pasos, indica una actitud posible frente a las exigencias del mundo laboral:
a....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS