día del llogro

Páginas: 26 (6299 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
Imagines

28/5/08

14:01

Página 515

¿LA REINA VENCIDA?
CLEOPATRA Y EL PODER EN EL ARTE Y LA LITERATURA
ISABEL VALVERDE*
MARINA PICAZO**

Resumen.Las percepciones, antiguas y modernas, de Cleopatra VII, última reina de la dinastía lágida de Egipto,
han llevado, a lo largo de la historia, a la aparición de diversas Cleopatras. Los artistas las han utilizado
y a veces transformadodurante siglos, y hasta puede decirse que cada época, desde la Antigüedad hasta
el presente, ha creado su propia “Cleopatra”.
Abstract.Ancient and modern perceptions of Cleopatra VII, the last queen of the Ptolemaic dynasty in Egypt,
have provoked a plethora of representations throughout history. For centuries, artists have used and
modified them and it is true to say that each historicalperiod, from ancient time to the contemporary
world, has created its own ‘Cleopatra’.
Palabras clave: Cleopatra, Mujeres fuertes, Suicidio, Sexualidad
Key words: Cleopatra, Strong women, Suicide, Sexuality.

A diferencia de otras mujeres históricas, reales o legendarias, Cleopatra ha sido
objeto de una mirada fascinada, presente de forma sostenida, en la cultura visual y literaria de Occidente,prácticamente desde el momento de su muerte en el año 30 a.
C. Las representaciones de Cleopatra, desde la Antigüedad, suelen estar alejadas de
lo que fue su propia realidad histórica: la de una reina ante todo, la de una gobernante
inteligente, culta, fuerte y eficaz que, en su lucha por mantener un Egipto independiente y devolverlo a su pasado esplendor imperial, provocó la hostilidad de lapoderosa
* Universidad Pompeu Fabra (Barcelona), Departamento de Humanidades, Historia del Arte, Correo
electrónico: isabel.valverde@upf.edu.
** Universidad Pompeu Fabra (Barcelona), Departamento de Humanidades, Área de Historia
Antigua. Correo electrónico: marina.picazo@upf.edu.

515

Imagines

28/5/08

14:01

Página 516

ISABEL VALVERDE / MARINA PICAZO

elite que gobernaba elmundo, la nobleza romana. Esta faceta, histórica y objetivable, de su persona es la que ha suscitado menor interés en el arte y la literatura. Es
casi vano buscar imágenes o textos que glosen una Cleopatra reina o de los que se
desprenda el aura de poder o la majestad que corresponderían al personaje.
A la figura de Cleopatra se la ha privado de historicidad y se la ha integrado en
el ámbito dela leyenda o del mito. En la imagen literaria y artística que de ella se ha
ido construyendo, se ocultan ciertos aspectos mientras que se privilegian otros. Es el
caso de algunos episodios puntuales de su vida relacionados, directa o indirectamente, con sus amantes, los generales romanos Julio César y Marco Antonio, y con Octavio.
Así, la figura de Cleopatra es conocida, visible y reproducida,según un retrato particularmente hostil que, con algunas variaciones poco sustanciales, se ha mantenido
hasta la época contemporánea: desde la regina meretrix, invocada entre otros por
Propercio, a su reducción más reciente a femme fatale, depredadora de hombres, a
una “Otra” extranjera en la que se condensan las fantasías de dominación masculina
en torno a la sexualidad y el exotismo (fig.1). Junto con otras “mujeres fuertes” de
la historia y de la fábula, Cleopatra fue también una figura popular en las artes de los
siglos XVI y XVII y la presente investigación se centra en el lugar, equívoco o cuanto menos ambivalente, que esta reina ocupa en las series que celebraban a estas heroínas,
célebres e ilustres, y que tanto abundaron en unos momentos en que varias mujeres
detentabanel poder real en Europa. Proponemos una reflexión sobre la invisibilidad
de la dimensión histórica y política de Cleopatra, que pretende ser parte de un estudio más amplio acerca de la relación entre sexualidad y poder en la imaginería de las
llamadas “mujeres fuertes”.
Cleopatra era una princesa joven e inexperta que pertenecía a una dinastía empobrecida cuando conoció a Julio César el año 48...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • dia a dia
  • Dia a Dia
  • EL DIA A DIA
  • dia a dia
  • Dia A Dia
  • Dia a Dia
  • Mi Dia a Dia
  • mi día a dia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS