Cvcvc

Páginas: 6 (1397 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2012
-------------------------------------------------
Característica de los paisajes geográficos

El paisaje geográfico cuenta con las siguientes características:
1_ Se evidencian los aspectos físicos, biológicos y humanos.
2_ Existe relación entre lo humano y lo natural.
3_ Inciden elementos culturales y económicos.
4_ En él se pueden encontrar el desarrollo en un población.
5_ El paisajepuede ser modificado por la intervención del hombre o por la fuerza de la naturaleza.
 

Relación hombre-naturaleza

-------------------------------------------------
El cañón del colorado
El Gran Cañón también conocido en español como el Gran Cañón del Colorado o simplemente Cañón del Colorado, es una vistosa y escarpada garganta excavada por el río Colorado en el norte de Arizona, EstadosUnidos. El Cañón está situado en su mayor parte dentro del Parque Nacional del Gran Cañón(uno de los primeros parques naturales de los Estados Unidos). El presidente Theodore Roosevelt fue el mayor promotor del área del Gran Cañón, visitándolo en numerosas ocasiones para cazar pumas o para gozar del impresionante paisaje
El Cañón fue creado por el río Colorado, cuyo cauce socavó el terrenodurante millones de años. Tiene unos 446 km de longitud, cuenta con cordilleras de entre 6 a 29 km de anchura y alcanza profundidades de más de 1600 m. Cerca de 2000 millones de años de la historia de la Tierra han quedado expuestos mientras el río Colorado y sus tributarios o afluentes cortaban capa tras capa de sedimento al mismo tiempo que la meseta del Colorado se elevaba. La gran profundidad delGran Cañón y especialmente la altura de sus estratos (muchos de los cuales se formaron debajo del nivel del mar) se puede atribuir a los 1500-3000 m de elevación de la meseta del Colorado, elevación que comenzó a producirse hace cerca de 65 millones de años; esta elevación se produjo en diferentes etapas más que en un proceso continuo. El proceso de elevación aumentó el gradiente de la corrientedel río Colorado y sus tributarios, aumentando así su velocidad y su capacidad para atravesar la roca.

-------------------------------------------------
Paisaje ideal del cámbrico
Se cree que los continentes del Cámbrico son resultado de la fragmentación del supe continente del Neo proterozoico llamado Pannotia. El fragmento más grande, el supe continente Gondwana, se localiza al sur ytres continentes pequeños, Laurentia, Siberia y Báltica, se desplazan hacia el norte. Gondwana comenzó la deriva hacia el Polo Sur. Las tasas de deriva continental en el Cámbrico pueden haber sido anormalmente elevadas. El Océano Panthalassa cubre la mayor parte del planeta, mientras que los océanos menores, Océano Proto-Tetis (entre Gondwana y los continentes del norte), el Océano Iapetus (enteLaurentia y Báltica) y el Océano Khanty (entre Siberia y Báltica), se expanden en este período. Se cree que los climas del Cámbrico fueron significativamente más cálidos que los de épocas pasadas. Además no hay glaciación en los polos.
* Cámbrico Inferior: Gondwana y varias masas terrestres menores ocupaban las zonas ecuatoriales (reflejado en extensos depósitos de calizas en los abundantesmares epicontinentales tropicales). La Orogenia Cádmiense condujo a períodos de emersión en el inicio del Cámbrico. Hubo un ciclo transgresivo en general interrumpido por dos pulsos regresivos (en el límite Cámbrico Inferior-Cámbrico Medio y Cámbrico Medio-Cámbrico Superior respectivamente).
* Cámbrico Superior: Gran parte de Gondwana, que durante el Cámbrico Inferior ocupaba posiciones másecuatoriales, se habían desplazado hacia latitudes más frías. Grandes masas continentales como Laurentia, Siberia y Australia ocupaban posiciones ecuatoriales

-------------------------------------------------
Paisaje ideal del jurasico
Este período se caracteriza por la hegemonía de los grandes dinosaurios y por la escisión de Pangea en los continentes Laurasia yGondwana. De este último se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CVCVC
  • cvcvc
  • Cvcvc
  • cvcvc
  • cvcvc
  • cvcvc
  • cvcvc
  • CVCVC 003 102 MST 00001 00

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS