Curriculum

Páginas: 35 (8617 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2010
A la atención de Doña Idalidez González

Noviembre 2010. Cartografía, 2 Curso Turismo

Carlos Ovidio Pineda Santos

LA CARTOGRAFÍA Y EL MAPA

1. El mapa
1.1. ¿Qué es un mapa?
1.2. Tipos de mapas
1.3. ¿Qué es la cartografía?
1.4. Cartografía y Geografía
1.1. ¿Qué es un mapa?
Definiciones de mapa:
* Es una representación gráfica, plana que comunicainformación sobre el medio, relación con la realidad llamada escala.
* Es una representación normalmente a escala y sobre un plano de una selección de fenómenos abstractos o concretos que se encuentran sobre la superficie de la Tierra o de un cuerpo celeste o con relación a ella.
* El mapa es un medio de comunicación, abstracción de la realidad que se utiliza para almacenar, analizar y comunicarinformación sobre la localización, atributos e intervenciones de los fenómenos físicos y sociales que se distribuyen sobre la superficie terrestre.
* Escala: es la proporción que hay entre la realidad y lo representado en el mapa.
* Proyecciones: sistema de representación de una superficie curva a una plana.
1.2. Tipos de mapas
* Mapas topográficos, se usan para mostrar la localizaciónde la topografía e hidrología, incluyen asentamientos, límites administrativos, red de comunicaciones y otros elementos culturales, representa a escala el terreno.
* Mapas temáticos, representan información sobre cualquier terreno, distinguimos entre mapas físicos: mapas de relieve, litológicos, del suelo, de vegetación, climáticos etc.
1.3. ¿Qué es la cartografía?
Es el arte y ciencia deconfeccionar mapas, en un principio la cartografía realizaba el estudio de los mapas y no la confección, actualmente se realizan las dos. Definición actual: la cartografía es el conjunto de estudios y operaciones científicas, artísticas y técnicas que intervienen a partir de los resultados de observaciones directas o de la explotación de una documentación con el fin de elaborar mapas, planos yotros modos de expresión así como su utilización.
1.4. Cartografía y geografía
La relación entre la cartografía y la geografía es: el mapa que constituye una fuente de información y de comunicación, la cartografía se convierte en un elemento de análisis. La cartografía es el medio de comunicación que tiene la geografía de expresarse.
2. Evolución histórica
2.1. Precursores
2.2. Aportaciónoriental
2.3. Antigüedad clásica
2.4. Edad Media
2.5. El renacimiento
2.6. Cartografía moderna S. XVIII
2.7. S. XIX
2.8. S. XX
La historia de la cartografía es un reflejo de la actividad cultural de una sociedad, los documentos cartográficos representan el mundo en cada época histórica.
La cartografía crece de manera desigual, los avances están ligados al progreso científico (avances en losmedios de comunicación: ferrocarril, automóvil etc.). El desarrollo de instrumentos como el gnomo (mide el acimut y el ángulo solar), la brújula (determina el norte), el podómetro(mide distancias y pasos), el sextante, telescopio etc. Los avances científicos en otras ciencias, también favorece a la cartografía, matemáticas, geodesia, topografía, estadística, informática, diseño... La invención dela imprenta revolucionó la cartografía.
2.1. Precursores
Destacamos entre las sociedades primitivas:
* Los indígenas de la isla Marshall (en el Pacífico) poseen cartas marinas que constituyen la cartografía marina.
* Los esquimales, su economía depende de la caza, de la pesca etc. Por eso necesitaban rutas y median la distancia mediante el tiempo, representaban con piedras, maderas...para señalar distintas localizaciones.
* Los indios americanos hacían sus mapas en la corteza del abedul.
* Los precolombinos, realizaban cartas mediante dibujos que indican la dirección también representaban hechos históricos.
2.2. Aportación oriental
Los egipcios disponían de mapas catastrales que servían de base para los impuestos, aunque no se conservan, lo que sí se conserva es un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Curriculum
  • Curriculum
  • Curriculum
  • Curriculum
  • Curriculum
  • Curriculum
  • El Curriculum
  • Curriculum

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS