curaciones

Páginas: 6 (1324 palabras) Publicado: 29 de marzo de 2014





super bueno













Alumna: Nicol Torres
Profesora: Cynthia Vergara
Sede: Valdivia
F inicio: 5 marzo 2014
Asignatura: Pae ll

Índice

















Introducción

Si bien es cierto esta carrera técnico en enfermería comenzó a mediado de los años cuarenta por la urgente necesidad del personal de salud, en este último año ha cobrado especialimportancia en los centro de salud, y a la vez se ha vuelto una carrera requerida por los futuros profesionales.
Este portafolio les presentara mi pasada por el Centro de salud familiar Jorge Sabat de Valdivia, en la unidad de entrega de leche o “programa nacional de alimentación complementaria” y unidad de procedimientos donde se realiza todo lo que tiene que ver con inyectables, toma demuestras de sangre y curaciones simple, también les enseñare una serie de imágenes recolectadas en cada unidad del Cesfam.
Mencionare las normas de enfermería y los protocolos utilizados y establecidos en la práctica y al final daré una reflexión y conclusión en el comienzo de mi práctica curricular sin dejar de mencionar que fue una grata experiencia a ver compartido con mis compañeros y futuroscolegas.
Espero que este trabajo tenga una buena acogida por los lectores, les invito a conocer las experiencias vividas en mi práctica curricular.









Cesfam Jorge Sabat
Unidad Entrega de Leche
Programa Nacional de Alimentación Complementaria (PNAC)
Es un sistema de distribución gratuita de alimentos para la población infantil, embarazadas y adultos mayores de nuestro país,independientemente de su situación previsional.
Objetivos:
Proteger la salud de la madre durante el embarazo y lactancia.
Promover la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad del niño.
Disminuir la proporción de neonatos con bajo peso de nacimiento.
Fomentar el crecimiento y desarrollo normal del menor de seis años desde la gestión.
Estimular la concurrencia a los centros desalud.
Contribuir a prevenir y tratar las carencias nutricionales del adulto mayor y mantener su funcionalidad física y síquica.
Descripción de los productos actuales del PNAC:
Leche Purita Fortificada: es un producto lácteo reforzado con minerales esenciales (hierro, zinc, vitamina c, cobre) para los niños menores a 18 meses (2 kilos)
Leche Purita Cereal: es un producto lácteo y vegetalreforzado con minerales para niños mayores de 18 meses y hasta los 5 años 11 meses y 29 días. (1 kilo)
Mi Sopita: es un producto alimentario enriquecido con calorías, proteínas y minerales especialmente diseñado para niños en riesgo de desnutrición y desnutridos.
Leche Purita Mamá: es una bebida láctea formulada especialmente para embarazadas y madres que amamantan, es un producto en polvo con basede leche y cereales, fortificada con vitaminas y minerales, bajo en colesterol y grasa total, baja en sodio y adicionada con ácidos grasos omega 3. (2 kilos)




Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor (PACAM).

Programa de alimentación destinado al adulto mayor de alto riesgo.
Los objetivos principales son:
Contribuir a prevenir y tratar las carencias nutricionales deladulto mayor.
Mantener la funcionalidad física y síquica del adulto mayor.
Los beneficiarios son:
Adultos mayores de 70 años.
Adultos mayores de 65 años con antecedentes de TBC.
Adultos mayores de 60 años en Hogar de Cristo y Chile Solidario.
Descripción de los productos actuales del PACAM.
Crema años dorados: producto de alta densidad energética y enriquecida con micronutrientes y fibra, sepresenta en cuatro variedades de sabor (lentejas, arvejas, espárragos, verduras).
Bebida láctea años dorados: es un producto alimentario en polvo con base de leche y cereales fortificada con vitaminas y minerales, baja en lactosa, sodio y grasa total.











Unidad Entrega de Leche
Protocolo
“Cronograma y tópico relevantes del control de salud infantil”
Objetivos:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Curaciones
  • Curaciones
  • curaciones
  • CURACIÓN
  • Curaciones
  • curacion
  • que es una curacion
  • curacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS