Cultura empresarial

Páginas: 2 (399 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2012
CONTENIDO DE CULTURA EMPRESARIAL




Unidad I. Sistemas de negocio y niveles de aplicación de los sistemas en las organizaciones.

OBJETIVO:
El estudiante conocerá los elementos que integranel desarrollo


TEMAS: HORAS: 6

1. Concepto de sistemas de negocio
Robbins/Coutler. Administración 8va ed. Pearson PrenticeHall P. 34


MÉTODO SISTÉMICO

En la década de 1960, los investigadores comenzaron a analizar las organizaciones desde el punto de vista de los sistemas, concepto que tomaron las ciencias físicas.Un sistema es un conjunto de partes relacionadas e interdependientes dispuestas de tal manera que producen un todo unificado. Los sistemas son cerrados o abiertos. Los sistemas cerrados no soninfluidos ni se relacionan con el entorno. En cambio, los sistemas abiertos interactúan directamente con su entorno. En la actualidad cuando describimos las organizaciones como sistemas nos referimos asistemas abiertos.
La organización toma elementos del entorno (recursos) y los procesa o transforma como productos que distribuye el mismo. La organización esta abierta al entorno y se relaciona con este.Alumnos: considerar el cuadro de la organización como sistema abierto, Pág. 35.

Alcaraz, Rafael (2006) El emprendedor de éxito, 3ª ed. McGraw Hill

En el ámbito de los negocios, elemprendedor es un empresario; es el propietario de una empresa comercial con fines de lucro. Finley (1990) lo describe como alguien que se aventura en una actividad de negocios. Say (1800) – citado por Drucker(1989) – lo clasifica como un buen administrador (Alcaraz, 2006, p. 1).

2. Elementos de un plan de negocios
3. Áreas de un plan de negocio
4. Anexos de un plan de negocios
5. Presentaciónescrita y verbal de un plan de negocios


BIBLIOGRAFÍA:
Rafael Alcaraz Rodríguez
El emprendedor de éxito, guía de planes de negocios
McGraw Hill, 2001


Unidad II. Cultura corporativa de calidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cultura empresarial
  • Cultura empresarial
  • Cultura empresarial
  • Cultura Empresarial
  • Cultura Empresarial
  • Cultura empresarial
  • Cultura empresarial
  • cultura empresarial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS