Cultivo jojoba

Páginas: 8 (1817 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2012
INTRODUCCIÓN



Los primeros cultivos de Jojoba con finalidad comercial, se iniciaron en nuestro país en los años 70, sin embargo no tuvieron el éxito esperado. Este fracaso inicial, se debió a dos razones fundamentales, el poco conocimiento del manejo agronómico y al mismo tiempo de la especie, ya que siendo una planta dioica (cuya diferenciación no se puede realizar en los primeros dedesarrollo), necesita ser seleccionada, para así, asegurar su producción. A todo esto, se le sumó el hecho de que por ser semillas de polinización abierta, que no tuvieron ningún tipo de manejo en su cultivo, la poca producción que se obtuvo, presentó gran variabilidad genética. Todo lo cual, trajo malos resultados, desaliento y abandono de las plantaciones, las cuales quedaron a merced del medioambiente.

Sin embargo, esta experiencia no fue un total fracaso, ya que de esta forma se obtuvieron ejemplares que sobrevivieron y se adaptaron al medio, de las que se logró adquirir un valioso material genético, puesto que fueron las plantas más resistentes. Posteriormente gracias a la investigación y desarrollo tecnológico, se lograron obtener clones seleccionados de gran productividad yresistentes a condiciones suelo y agua altamente salino.

De esta manera, lo que en un principio fue un completo chasco (como también ha ocurrido en otras zonas del mundo), se transformó posteriormente, en una gran oportunidad para la obtención de material genético seleccionado, adaptado a las condiciones ambientales de nuestro país y la obtención de experiencia en el manejo agronómico del interesantecultivo de este fruto subtropical, que además nos permite utilizar suelos con un alto índice salino y zonas bajo condiciones de desertificación, como lo veremos a continuación, en el siguiente informe.







REQUERIMIENTOS CLIMÁTICOS



Dentro de los factores climáticos, hay tres de ellos que debemos tener más en consideración, ya que su acción afecta más el cultivo que los demás.Éstos son:

➢ Viento: más que afectar al cultivo en forma negativa, lo favorece en cuanto a la polinización, ya que esta especie utiliza como agente polinizante al viento (anemófila). Sin embargo, cuando los vientos son demasiado fuertes, ocurre el desprendimiento de las flores o cuando son muy secos y cálidos provoca daños en la flor, disminuyendo de esta manera, la producción de la planta dejojoba.

➢ Heladas: la planta de jojoba, es susceptible a las heladas, sobre todo si son severas y prolongadas, ya que puede generar la muerte de la plantación completa si ésta es nueva y de brotes y flores cuando es adulta. Perdiendo en ambos casos la producción del año.

➢ T º: con respecto al último término, las temperaturas, esta especie tiene un buen desarrollo si son altas, sobretodo en verano, soportando temperaturas máximas e incluso superiores a los 45ºC.



REQUERIMIENTOS EDÁFICOS



En cuanto al suelo, lo más importante a considerar para la plantación de la jojoba es:

➢ Textura: se adapta perfectamente a una amplia gama de texturas, incluyendo las pedregosas, siempre y cuando éstas tengan una apropiada aireación, siendo ésta su principal limitante, yaque las raíces de este cultivo presentan susceptibilidad a la asfixia radicular.

➢ Topografía: en cuanto a ésta, el cultivo tampoco presenta problemas, ya que incluso puede ser establecido en laderas de cerros, siempre y cuando el riego sea aplicado por goteo (ya que así, disminuimos la erosión del suelo).

➢ Salinidad: los clones que se han desarrollado en nuestro país (donde elprotagonista ha sido la Universidad de Chile), presentan gran resistencia a los altos índices de salinidad, tanto en las aguas de riego como en el suelo, presentando una alta producción, superior a cualquier otro cultivo.



PROPAGACIÓN



Ésta, puede ser realizada a través de dos maneras, si queremos que sea un cultivo productivo (comercial), se utilizan clones seleccionados y propagados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aceite De Jojoba
  • Aceite De Jojoba
  • La jojoba
  • cultivar o no cultivar
  • Cultivos
  • cultivos
  • Cultivos
  • Cultivadores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS