Cuestionario imaes residuos solidos urbanos

Páginas: 5 (1008 palabras) Publicado: 5 de julio de 2011
1 ¿Qué residuos producidos en los domicilios tienen la condición de residuos peligrosos?
-Aceites minerales producidos por los motores de los vehículos
-Baterías de vehículos
-Residuos de materiales electrónicos
-Electrodomésticos de línea blanca
-Medicamentos
-Pilas
-Productos químicos en forma de barnices, colas, disolventes, ceras,…
-Termómetros
-Lámparas fluorescentes y bombillas debajo consumo

2 ¿Cuáles son las 4 “Rs” de gestión ambiental óptima de RSU?
-Reducción
-Reutilización
-Reciclaje
-Recuperación energética

3 ¿Cuál es la jerarquía de actuación del 5º Programa de Acción de la Unión europea sobre gestión de residuos urbanos?
-Prevención (reducción en la producción)
-Reutilización, reciclado (y por ende regeneración)
-Valoración energética (recuperaciónenergética)
-Eliminación en vertedero controlado

4 ¿Qué etapas incluye la prevención en la producción de RU?
-Fabricación: donde se puede reducir la peligrosidad, volumen y peso. Es necesario diseñar el producto de manera que se facilite su reutilización y reciclaje.
-Transporte: Disminuyendo en lo posible envases y embalajes
-Consumo: favoreciendo la reutilización, la menor generación deresiduos a través de cambios en los hábitos de consumo y la facilidad de separación.
5 ¿Qué se entiende por Reutilización de residuos urbanos?
Volver a utilizar un material para el mismo fin u otro distinto al que motivó su fabricación.

6 ¿Qué se entiende por valorización energética de residuos?
Se trata de valorizar mediante la combustión controlada los rechazos que se producen en losprocesos de las “4 Rs”. Estos rechazos no son reciclables, y de ellos los que son aprovechables se llevan a las plantas de incineración donde se usan como combustible para producir energía.

7 ¿Qué son las Directivas europeas sobre residuos?
Son directrices a observar por todos los países miembros, desarrollan los reglamentos, dan libertad para cumplir esas directrices y los objetivosplanteados, pero en un plazo de un tiempo máximo.

8 ¿Cuáles son los objetivos de la Ley 10/1998 de 21 de abril sobre residuos?
Fomentar la reducción de los residuos en origen y priorizar en este orden la reutilización, el reciclaje y la valoración de residuos por encima de otras técnicas de gestión.

9 ¿Cuáles son los objetivos del Plan Nacional de residuos urbanos 2000-06?
-Estabilizar laproducción nacional de residuos urbanos (reducir la generación)
-Implantar la recogida selectiva
-Reducir, recuperar, reutilizar y reciclar los residuos de envases
-valorizar la materia orgánica de los residuos urbanos (fundamentalmente vía compostaje)
-Eliminar de forma segura las fracciones no valorizables o recuperables de los residuos urbanos

10 ¿Qué contenidos se deben limitar en el compostpara poder ser utilizado como abono orgánico?
El compostaje es la fermentación aerobia de la materia orgánica biodegradable para conseguir un producto libre se semillas y patógenos utilizable de manera complentaria a los abonos.
La cantidad de metales pesado debe estar limitada
11 ¿Qué fomenta la Ley sobre Envases y Residuos de Envases?
Evitar la generación de residuos, fomentando lareutilización, el reciclado o la valoración.

12 ¿Qué materiales no se pueden depositar en un vertedero?
-Residuos tóxicos peligrosos, ni los envases que los contienen.Estos iran a un vertedero de residuos peligrosos
-Residuos peligrosos de carácter domestico. Estos iran a un vertedero de residuos peligrosos
-Pilas y baterías
-Vehículos fuera de uso
-Neumáticos fuera de uso
-Residuos deconstrucción y demolición
-Residuos y despojos procedentes de mataderos y animales muertos
-residuos voluminosos
-Lodos de depuradora municipal

13 ¿En qué consiste la coincineración de residuos?
En la generación de energía o la fabricación de un producto utilizando un residuo como combustible principal o auxiliar.

14 ¿Cuáles son las diferencias entre recogida globalizada y selectiva de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RESIDUO SÓLIDO URBANO
  • Residuos Solidos Urbano En Mi Ciudad
  • Residuos Solidos Urbanos
  • Residuos solidos urbanos
  • Residuos Sólidos Urbanos
  • Incineracion de residuos solidos urbanos
  • Residuos Solidos Urbanos
  • Residuos Solidos Urbanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS