Cuadro preguntas examenes Procesal UNED

Páginas: 5 (1200 palabras) Publicado: 8 de enero de 2014
CUADRO DE PREGUNTAS DE EXAMEN POR LECCIONES
Lección 1
La legitimación de la Jurisdicción en nuestro sistema democrático
El presupuesto material: el conflicto y sus medios de solución.
(*) Exponga las diferencias y semejanzas entre el proceso y el arbitraje.
Señale las diferencias existentes entre los medios de solución del conflicto: autotutela, autocomposición y heterocomposición.
Expongalas diferencias y semejanzas entre el arbitraje y el proceso (Lecciones 1 y 4).
Lección 2
Funciones especificas de la Jurisdicción.
Funciones específicas de la Jurisdicción.
La jurisdicción: Concepto y funciones. 2. Funciones específicas de la jurisdicción. A) Protección de los derechos subjetivos.
Relacione las funciones específicas de la Jurisdicción con las funciones del TribunalConstitucional (Lecciones 1 y 8).
Lección 3
La independencia del Poder Judicial. El autogobierno
La inspección de los Tribunales.
Lección 4
Funciones no jurisdiccionales atribuidas por la Ley a Juzgados y Tribunales.
El principio de unidad jurisdiccional. A) Concepto y fundamento
Notas esenciales y diferencias entre los Tribunales ordinarios, Jurisdicción especial y Tribunales especiales.
Expongalas diferencias y semejanzas entre el arbitraje y el proceso (Lecciones 1 y 4).
Explique las funciones no jurisdiccionales atribuidas por la Ley a Juzgados y Tribunales
Lección 5
La sumisión del Juez a la Ley
Independencia del Juez frente a sus superiores y de los órganos de gobierno.
Independencia del Juez frente a sus superiores y de los órganos de gobierno: a) La inamovilidad.
Exponga lasdiferencias y semejanzas entre la abstención y la recusación de Jueces y Magistrados.
Exponga las diferencias y semejanzas entre la abstención y la recusación de Jueces y Magistrados.
Responsabilidad personal de los Jueces y Magistrados. A) Responsabilidad civil. B) Responsabilidad penal. C) Responsabilidad disciplinaria.
Responsabilidad personal de los Jueces y Magistrados. A) Responsabilidadcivil. B) Responsabilidad penal. C) Responsabilidad disciplinaria.
Relacione la abstención y la recusación. Exponga las notas comunes así como las diferencias existentes entre una y otra actuación
Lección 6
El Juez legal. Notas esenciales.
Notas esenciales del derecho al juez legal
Lección 7
Tribunales no integrados en el Poder Judicial
Tribunales no integrados en el Poder Judicial.
Notasesenciales y diferencias entre los Tribunales ordinarios, Jurisdicción especial y Tribunales especiales.
La responsabilidad del Estado por el funcionamiento de la justicia.
Notas esenciales y diferencias entre los Tribunales ordinarios, Jurisdicción especial y Tribunales especiales
Lección 8
El Tribunal Constitucional: Funciones
El Tribunal Constitucional: 3. Funciones.
Funciones delTribunal Constitucional.
El Tribunal Constitucional. Concepto y naturaleza jurídica.
Relacione las funciones específicas de la Jurisdicción con las funciones del Tribunal Constitucional (Lecciones 1 y 8).
El Tribunal Constitucional. Funciones. Concepto y naturaleza jurídica.
El Tribunal Constitucional. Funciones. Concepto y naturaleza jurídica
Lección 9
Criterios para la creación de los órganosjudiciales.
Criterio territorial de creación de órganos judiciales.
Exponga el criterio material de creación de órganos judiciales.
Lección 10
El Tribunal del Jurado: Regulación legal .
El Jurado: Fundamento y naturaleza .
Explique la competencia y funciones del Jurado.
Lección 11
Conflictos jurisdiccionales.
Los conflictos jurisdiccionales.
Los conflictos jurisdiccionales.
Distinga losconflictos jurisdiccionales, los conflictos de competencia y las cuestiones de competencia.
Los límites de la Jurisdicción española: Principios generales y fueros exclusivos.
Los conflictos jurisdiccionales: A) Los conflictos jurisdiccionales. B) Los conflictos de competencia. C) Las cuestiones de competencia.
Los conflictos jurisdiccionales: A) Los conflictos jurisdiccionales. B) Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Exámenes historia medieval uned
  • Examenes Uned Febrero 2012
  • Preguntas procesal
  • preguntas procesal
  • Información Para Realizar Examenes Uned
  • Examenes Uned
  • Cuadro de principios del derecho procesal
  • preguntas de derecho administrativo IV UNED

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS