CUADRO COMPARATIVO CULTURAS INCA MAYA...

Páginas: 6 (1331 palabras) Publicado: 31 de enero de 2015
CULTURA
CARACTERISTICAS
ARQUITECTURA
PINTURA
ORFEBRERIA
CERAMICA
LITERATURA
CULTO




MAYA La principal actividad económica de los mayas fue la agricultura.
- En sus milpas (tierras agrícolas) cultivaban maíz, frijol, calabaza y ají.
- Al principio solo hacían trueques, pero después usaron algunos productos como monedas, por ejemplo:piedras preciosas y conchas marinas rojas.
Construyeron grandes ciudades con hermosas pirámides escalonadas:
En México: Chinchen Itza, Uxmal, Palenque, Mayapán
En Guatemala: Tikal
En Honduras: Copán
En El Salvador: Tazumal
En pintura, destacan los frescos de Bonampak (Chiapas, México).
- Su escritura fue obras fueron Popol Vuh, Los Anales de Cakchiqueles y Chilam Balam.


En escultura,tallaron la piedra haciendo bellas estatuas de sus dioses.

Representadas en figuras antropomorfas muy expresivas estilizadas en arcilla negra y decoración en inciso. En estatuillas se retratan guerreros, sacerdotes, actores, mujeres, animales…
Su calendario fue idéntico al azteca.
- En matemática tuvieron un sistema numérico vigesimal. Crearon el cero.
Con la Conquista española se perdióel conocimiento de la escritura maya.

Los principales dioses fueron:
Kukulkán o Itzamna: Dios supremo. El creador de todo. El Sabio Universal.
- Kinich: Dios Sol.
- Chac: Dios del agua.
- Buluc: Dios de la guerra.
- Yum Cimil: Dios de la muerte.





AZTECA


Su civilización se considera como la más desarrollada que floreció en esa región. Se dedicó primordialmente al cultivo,en especial el maíz



Grandes monumentos. Todas las manifestaciones arquitectónicas estuvieron relacionadas con la religión, rituales y celebraciones sacerdotales



La pintura fue influenciada por modelos mixtecas. En sus códices o anathes (largas tiras de piel de venado)


Trabajaron el oro y la plata solos o en combinación de : cuarzo, jade, coral, obsidiana y bellos plumajes.Prendas para uso ceremonial


Tiene gran variedad de formas, decorada con representaciones geométricas y complicados dibujos. Emplearon el color negro
Los aztecas tuvieron una escritura ideográfica o jeroglífica. Con la llegada de los españoles, estaban en la etapa fonética y no se ha podido comprobar si podían representar los sonidos con letras.

DIOS PRINCIPAL:
- Quetzalcoatl (Serpientede plumas de Quetzal).

OTROS DIOSES:
-Tlaloc : Dios de la lluvia.
-Huitzilopoxtli: Dios de la guerra.
-Texcatlipoca: Dios de la juventud.




INCA
La cultura inca: se comenzó a forjar después del establecimiento de esta etnia en el valle del río Urubamba a partir de la cultura aymara, depositaría a su vez de siglos de formación cultural. Con la extensión del imperio, ésta fueabsorbiendo nuevas expresiones culturales de los pueblos anexados y se ubicó en los actuales territorios de Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.
Fueron hábiles y excelentes ingenieros hidráulicos.
Sus construcciones más características fueron las fortalezas, templos, palacios y tumbas. Construcciones de utilidad pública como fueron las calzadas y caminos; los puentes y acueductos..Restos de pintura mural casi no se han encontrado y las pocas conocidas, las condiciones de su estado no permiten su estudio.


Trabajaron los metales como el oro y la plata que adornaban con piedras preciosas

Comprende varios estilos locales. Entre ellas encontramos la cerámica Mochica y Chimú al norte
Los incas se expresaban en lengua quechua, un idioma que por cierto pervive hoyen día y es ampliamente usado en diversas regiones de América Latina. Sin embargo, no tenían costumbre de poner por escrito sus leyendas y tradiciones. La única forma de escritura que se les conoce es la de los quipus, compuesta por unos hilos de diferentes colores que anudándose en formas distintas les servía como materia escriptoria.;
La Religión de los Incas trataba de estar en armonía con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuadro Comparativo Cultura Maya
  • Civilización maya, azteca e inca cuadro comparativo
  • Cuadro comparativo maya inca azteca, historia de las americas
  • Cuadro Comparativo Entre Las Culturas: Maya, Azteca E Inca
  • Cuadros comparativos de las culturas,mayas, incas y aztecas
  • Cuadros Comparativos De Las Culturas, Mayas, Incas Y Aztecas
  • Cuadro comparativo cultura azteca maya e incas
  • Cultura Inca, Maya y Azteca.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS