Cuaderno Pedagogico

Páginas: 36 (8998 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2012
Introducción

La administración no es tener un negocio es ser líder ser innovador emprender riesgos, metas, objetivo, propósitos, para lograr éxito no solo interno si no que también externo y tener claro que estrategias utilizar, que jerarquía impondrán y seguir una secuencia lógica desde lo mas cercano a la empresa hacia lo mas externo o lejano a ella.
El estudio de la ejecución de unproyecto de inversión requiere no solo de la intención de los interesados en ofrecer un producto o servicio a la población que lo necesita, sino de diversos estudios que al final conllevan a una conclusión en la que se determina si es viable o no la ejecución del mismo, si el interesado en desarrollarlo tiene la capacidad de financiarse por su propia cuenta o deberá recurrir a financiamiento externo,y si los flujos obtenidos en la realización del proyecto son los que desea. Para ello deberá realizar 5 estudios que ofrecerán los resultados a las inquietudes que tiene, estos son: estudio de mercado, técnico, financiero, evaluación económica y análisis de riesgo.

MANIFESTACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO

Manifestación del emprendedurismo: En todo el tiempo han existido emprendedores, que aembarcado en grandes empresas. Durante los descubrimientos se ha ido fomentando nuevos inventos, aparatos, maquinas, en fin. Todo lo que implique innovación y creatividad.
Sin embargo, es importante señalar algunas otras definiciones específicas que, se han generado en torno a la cultura emprendedora, Los emprendedores no son iguales, no obstante se puede mencionar algunas, características esencialesque los emprendedores deben poseer para alcanzar sus objetivos: Valores, virtudes y actitudes.
VIRTUDES Y VALORES DEL EMPRENDEDOR
* Honestidad
* Solidaridad
* Responsabilidad
* Amistad
* Excelencia
Surgimiento de los emprendedores
¿El espíritu emprendedor es algo innato o es algo que se puede aprender o fomentar? Se puede advertir que hay personas que empiezanemprendimientos por necesidad, porque tienen la obligación de generar ingresos económicos que les permitan sustentar a sus familias. Pero hay otros que han realizado sus estudios y que emplean energía y esfuerzo en aplicar lo que han aprendido en la vida real. Mas allá de las circunstancias que den lugar al surgimiento de un emprender será el camino que transite el que lo validará como emprendedor.Existen muchas maneras de independizarse económicamente, a través de un negocio propio.
Algunos emprendimientos requieren mayor o menor inversión, son mas o menos complejos, o exigirán de ti mas o menos esfuerzo y dedicación.
Clasificación de los distintos tipos o clases de negocios que puedes emprender y cada emprendedor sabrá elegir de acuerdo a sus intereses, rasgos personales, recursos económicoso realidad en que vive:
* Iniciar un negocio propio desde cero.
* Comprar un negocio en decadencia, renovarlo  y relanzarlo.
* Comprar un negocio en funcionamiento.
* Adquirir una franquicia.
* Ingresar a un sistema basado en Network Marketing.

EL ESCENARIO INSTITUCIONAL:
es primordial, ya que beneficiará el surgimiento del espíritu emprendedor, debido a que regula lasactividades económicas y sociales.
EL ENTORNO: el medio en el que se desenvuelve un emprendedor es uno de los factores más importantes, ya que es ahí donde se desarrolla el emprendedor. En muchos lugares un emprendedor es promovido como un líder y como una fuerza positiva en la sociedad, no obstante, existen lugares donde el emprendedor enfrenta un horizonte totalmente diferente es más biencoartado.
LA EDUCACIÓN:
Tiene sin duda alguna una gran influencia sobre la formación de un perfil emprendedor, ya que permite ver las oportunidades y analizar los recursos existentes, además de lograr la vinculación entre estos aspectos.

1.- Tener ilusión. El entusiasmo, la motivación, etc. serán el mejor combustible en los primeros pasos de la nueva iniciativa.
2.- Tener confianza. Eso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cuaderno pedagogico
  • CUADERNO TECNICO PEDAGOGICO
  • CUADERNO PEDAGOGICO 11 SEGUNDO CICLO
  • Cuaderno
  • Cuaderno
  • mi cuaderno
  • CUADERNO
  • cuaderno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS