Crisis Mundial

Páginas: 11 (2516 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2012
 
Urgen a gobierno tomar medidas por crisis económica mundial
Por Notimex
08/08/2011 - 09:17 PM
México.- El PRD en el Senado exigió al gobierno federal implementar de manera urgente medidas para enfrentar la recesión económica mundial, pues México no está blindado ante lo que ocurra en mercados mundiales.

En entrevista el senador del PRD, Francisco Javier Castellón, pidió al gobiernofederal mantenerse atento, 'para que no les agarre desprevenidos una caída en las exportaciones e inversiones' que afectaría el crecimiento económico en el segundo semestre de 2011'.

'El gobierno federal debe configurar medidas de carácter anti cíclico en el presupuesto federal de 2012, como inversión en infraestructura, disminución de gasto corriente, y generar empleos a partir de la inversióndirecta en canales productivos', agregó.

'Hay que advertir que no es un catarrito, sino que se trata de un problema mayor ante una recesión de la economía mundial y, sobre todo, de la economía norteamericana', indicó el legislador por Nayarit.

Por ello, Castellón comentó que para atenuar los efectos de una profunda crisis económica mundial, el Ejecutivo federal no puede 'plantear un presupuestorestrictivo, sino uno con mayor inversión en infraestructura'.

Señaló que ninguna economía del mundo está blindada ante los efectos de una recesión profunda, y mucho menos la mexicana, que depende de la manera como se generen los indicadores en economías como la de Estados Unidos.

Por ello, expresó su preocupación porque el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, el responsable de lasfinanzas del país, 'esté cada vez más preocupado por su precampaña que por lo que está ocurriendo en la economía mundial'.

'Si el secretario Cordero tiene interés en generar condiciones para ser candidato presidencial en 2012, debe renunciar a su cargo lo antes posible', subrayó el legislador del PRD.

 
Proteger empleos frente a crisis económica, alta prioridad del G-20
Por Notimex
10/05/2011- 04:09 PM
México.- Ministros de Trabajo del denominado Grupo de los Veinte (G-20) establecieron como prioridad de sus gobiernos proteger los empleos, ante una eventual crisis económica mundial.

En el documento oficial de conclusiones de la reunión, que tuvo lugar en París, Francia, los días 26 y 27 de septiembre y que fue difundido este miércoles por la Secretaría del Trabajo y PrevisiónSocial (STPS), se dejó claro la previsión de un entorno económico global difícil.

“El mundo está enfrentando tiempos difíciles, con el riesgo de una nueva crisis y las serias consecuencias para los mercados laborales. Creemos firmemente en que el empleo debe ser nuestra más alta prioridad”, suscribieron los ministros, incluido Javier Lozano, titular de la STPS.

Las naciones del G-20 refrendaronsu compromiso de renovar urgentemente los esfuerzos para promover la creación de empleos decentes, así como apoyar a los trabajadores y sus familias que han sido afectados por el desempleo y el empleo precario.

En el documento se afirmó que si bien a los mercados laborales de algunos países les ha ido bastante bien, en muchos países del G-20 el ritmo de crecimiento durante la recuperación de lacrisis financiera no ha sido suficiente para reducir los altos niveles de desempleo y subempleo acumulados durante la desaceleración.

“Más preocupantemente, datos recientes indican que el crecimiento es vacilante en muchas economías avanzadas del G-20 y que ha habido una desaceleración del crecimiento rápido en las economías emergentes”, subrayaron.

También se reconoció que el trabajodecente debe estar en el centro del crecimiento fuerte, sostenible y equilibrado, por lo que aseguraron que están comprometidos a una dar atención renovada a las políticas que mejoren la creación de empleo y la calidad de los mismos.

Empero se deja en claro que se deberán fortalecer los sistemas de protección social, el respeto a los principios y derechos fundamentales del trabajo, al tiempo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Crisis Mundial
  • Crisis mundial
  • Crisis mundial
  • La crisis mundial
  • Crisis Mundial
  • Crisis Mundial
  • Crisis Mundiales
  • crisis mundiales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS