Crimen y castigo

Páginas: 12 (2935 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2010
| |
|Sexuación y Subjetivadad. Un diálogo pendiente entre Foucault y Lacan |
|Miguel Reyes S. |
|Escuela de Psicología, Universidad Andrés Bello|
|  |
|Las relaciones de la obra de Foucault con el discurso psicoanalítico no son homogéneas ni estables, dependen de cómo se inserten dentro de |
|algún proyecto especifico, núcleo problemático o campo dediscusión. En los textos de Foucault, se advierten diálogos y discusiones |
|explícitas  e implícitas con la obra de Freud. Sin embargo, con  la obra de Lacan, las referencias si es que las hay son escasísimas. |
|A juicio de Eribon[1],para Foucault  la obra de Lacan no le era desconocida y es de suponer que la leyó lo suficiente. En 1961, Foucault |
|afirma que Lacan es elfundador de una “segunda y prestigiosos existencia del psicoanálisis, en ruptura con la ortodoxia freudiana designada |
|peyorativamente como la psicología misma”. Al mismo tiempo,    Foucault también  admite que no  conocía profundamente la obra de Lacan,  dice:|
|“...todo el mundo sabe que para captar a Lacan hay que leer simultáneamente sus libros, seguir su enseñanza pública, realmente seguirlos |
|seminarios y, eventualmente  incluso seguir con él una cura analítica”[2] |
|En ese contexto, una primera distinción  para evaluar las relaciones entre Foucault y el discurso psicoanalítico es entre la obra de Freud y |
|la enseñanza  de Lacan, admitiendo la imposibilidad de designar algo así como “el”psicoanálisis en donde podrían expresarse ambos discursos, |
|por lo tanto  será  preciso determinar algún aspecto especifico para situar el foco que se quiere aislar a la hora de establecer las |
|controversias entre Foucault y el psicoanálisis. |
|Es claro que por ejemplo, cuando se trata del impacto delPsicoanálisis al interior de las  Ciencias Humanas, el acontecimiento Freud puede |
|ubicarse  como haciendo parte de las ciencias para las cuales el concepto de hombre, la unidad antropológica, o el proyecto de conocer al |
|hombre entre en crisis,  situación que ya había sido  advertida  por Freud. |
|            Elpsicoanálisis es resistido porque interroga y cuestiona la idea clásica que el hombre tiene de sí mismo. Precisaba Freud que: |
|“... no era una futileza tener por paciente a todo el género humano”[3]. |
|En “Las palabras y las cosas” (Foucault, 1966), el psicoanálisis aparece junto con la etnología  sosteniendo un principio deinquietud[4] , la|
|dimensión del inconsciente anima críticamente e inquieta todo el dominio de las mal llamadas  ciencias del hombre. El Psicoanálisis |
|contribuiría a una suerte de desantropologización[5] dentro del proyecto que pone fin a la idea de hombre en las ciencias humanas. |
|Sin embargo, cuando se trata de la sexualidad, las relaciones de Foucault con elpsicoanálisis cambian, entonces: la critica que Foucault |
|realiza al  psicoanálisis, ¿cómo establecerla?, ¿Qué concepto de sexualidad es el criticado?, ¿Qué tipo de  vinculación con el saber o con los|
|dispositivos de poder son interrogados por Foucault?, ¿Cómo es,  o cómo puede ser concebido el psicoanálisis en tanto tecnología |
|disciplinaría?, ¿Cuál   psicoanálisis es el que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Crimen y castigo
  • Crimen y castigo
  • Crimen Y Castigo
  • crimen y castigo
  • crimen y castigo
  • crimen y castigo
  • Crimen Y Castigo
  • Crimen y castigo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS