Crianza

Páginas: 4 (831 palabras) Publicado: 27 de abril de 2013
Historia de la Tierra
La primera célula apareció gracias a la unión de un gran número de moléculas gigantes. Esta célula era diminuta y en su protoplasma contenía unamolécula que almacenaba su planificación, ser capaz de copiarse, haciendo posible la reproducción. Esta primera vida orgánica se protegió del poder de las reacciones químicas y físicas, seindependizó y siguió el plan que albergaba en su interior, tuvo que oponerse al mundo exterior, protegerse del caos externo ya que constituía una amenaza de destrucción. Tanto la apertura o el cierre absolutosignifican su final. Esta primera célula no pudo cerrarse completamente al mundo, sin un intercambio con su medio ambiente, aunque caótico, habría sucumbido por el principio de la entropía que funcionaen los sistemas cerrados.
Para resolver este conflicto la naturaleza encontró una solución genial, una membrana semipermeable que permitió que la célula primigenia pudiera mantener elimprescindible intercambio energético con el medio ambiente. Ésta sólo permitía que entrase aquello que a la estructura interna de la célula le servía para su supervivencia y desarrollo, es así como comienzan aidentificarse los
Principios para la conservación de la vida.
Primer principio de la vida: Se identifica claramente un exterior e interior.
Segundo principio de la vida:Sobre la capacidad celular de identificar, clasificar y valorar / seleccionar , dejando penetrar las materias y sustancias con las que se relacionaba del exterior y separándose de nuevo de las que noeran precisas; este hecho pone de manifiesto que la inteligencia no es el resultado de un currículum bien planeado, sino algo que desde un principio formó parte de la vida orgánica. La decisión de lainteracción residió en el interior del organismo, no en el exterior sirviendo para esto las tres capacidades desarrolladas a nivel celular.
Desarrollo de las estructuras cerebrales y de los niveles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la crianza
  • la crianza
  • Crianza
  • crianza
  • Crianza
  • crianza
  • crianza
  • Crianza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS