Crecimiento Poblacional En Mexico

Páginas: 19 (4620 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2011
Introducción
Conocer la composición y dinámica de la población permite saber donde existen las mayores aglomeraciones o en que lugares no hay pueblos o ciudades. Además, hace posible que sepamos cómo ha evolucionado: si crece rápido o lento, si hay más niños o una gran cantidad de ancianos, si a la ciudad llega gente de otras entidades y países o, por el contrario, sise va a vivir a otroslugares.
Al total de habitantes que ocupan un territorio se le llama población absoluta. Este valor es la base de todos los análisis estadísticos, los cuales nos permiten determinar la situación demográfica de un lugar. Por ejemplo, saber que el número de mujeres que vivían en México en 2005 era de 53 millones nos dice poco acerca de cuál es la realidad del país, pero si esta cifra la desglosamos envalores relativos, nos señalara que las mujeres representan el 53.3%, lo que indica que en México hay más mujeres que hombres; es decir, el valor absoluto se transformo en un valor relativo. El tamaño de cualquier población está determinado únicamente por tres tipos de eventos a los cuales se les conoce como los componentes de la población: los nacimientos, las muertes y los movimientosmigratorios. La combinación de estos tres procesos hace posible que una población crezca, disminuya o permanezca estable, es decir, que los cambios en el tamaño de cualquier población depende del comportamiento de la natalidad, la mortalidad y las migraciones.

Objetivo
Conocer sobre la población de México, su tasa de crecimiento y migración.

Crecimiento poblacional en México

Los Factores queExplican la Distribución de la Población
La localización de la población y sus actividades se encuentran afectadas por las condiciones físicas, y a su vez los grupos humanos introducen cambios en el medio para adecuarlo a sus formas de vida.
La cantidad de personas que habitan en un lugar determinado depende de diversos factores físicos y humanos:
Los Factores Físicos:
Los principales factoresfísicos que explican la distribución de la población son:
* El Clima: Los extremos climáticos[8]no favorecen el asentamiento de la población, es decir, la población se concentra en las zonas con clima tropical y templado con lluvias.
* El Relieve: Las sociedades seleccionan en lo posible áreas de fácil acceso que les permitan desempeñar las actividades económicas y sociales pertinentes.* El Suelo: El ser humano busco establecerse en los lugares donde el suelo favorece el desarrollo de la actividad agropecuaria.
* La Hidrografía: Las zonas cercanas a los recursos de ríos siempre han sido buscadas para el asentamiento de los grupos humanos.
* La Vegetación: Las áreas donde existe una alta concentración de vegetación no favorecen el asentamiento de los grupos humanos.
LosFactores Humanos:
Los factores humanos que explican la distribución de la población son:
* La Historia: Es el factor que puede explicar el asentamiento de una población en un lugar determinado o el desplazamiento de la población de un lugar a otro.
* El Desarrollo Económico: Según sea la actividad económica que se desarrolle en un lugar determinado, existirá o no una concentración depoblación.
Las Características de la Población
La fuente de Información sobre las personas y sus actividades para el estudio de las características poblacionales son los censos[9]Los censos proporcionan datos como el número de nacimientos y de muertes, movimiento de la población, cantidad clasificada de la población por edad y sexo, población rural y urbanas, entre otros.

El Crecimiento de laPoblación
Es el aumento de la población que se produce cuando el crecimiento natural y el saldo migratorio son positivos. En el estudio de una población interesan tres componentes: Nacimientos, fallecimientos y migraciones. La población total es el resultado de:
* Factores que Producen el Aumento de la Población: Los nacimientos y las migraciones.
* Factores que Producen la Disminución de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Crecimiento poblacional en México
  • Crecimiento poblacional
  • Crecimiento Poblacional
  • Crecimiento Poblacional
  • crecimiento poblacional
  • Crecimiento poblacional
  • CRECIMIENTO POBLACIONAL
  • Crecimiento poblacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS