CPOD

Páginas: 13 (3198 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2013
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Odontología
Licenciatura en Estomatología

Manual de Prácticas de
Laboratorio
Prevención
Dr. Jorge Gabriel Ríos Crespo

2013

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
LICENCIATURA EN ESTOMATOLOGÍA

MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

CONTENIDO
Página

INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS DEL MANUAL
DESARROLLO DELAS PRÁCTICAS
PRÁCTICA No. 1
Examen y Ficha Clínica
PRÁCTICA No. 2
Charla de Salud Oral y Control de Placa Dentobacteriana
PRÁCTICA No. 3
Test de Saliva y Aplicación de Flúor
PRÁCTICA No. 4
SFF en dentoformo

1

1
2
3
5
8
11

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
LICENCIATURA EN ESTOMATOLOGÍA

MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

INTRODUCCIÓN:
Lasprácticas del Curso de Prevención tienen como objetivo complementar la parte teórica y poner
al alumno en una posición parecida a la que se le presentará en su práctica profesional. Así mismo
crear en él cierta conciencia social y compromiso con la salud no solo bucal sino integral de la
sociedad guatemalteca.
Un desarrollo óptimo de las prácticas permitirá al estudiante al finalizar elcurso:







Recordar y utilizar las normas básicas de funcionamiento en la clínica dental, en el manejo
del paciente y las medidas preventivas.
Adquirir los conocimientos, destrezas y actitudes necesarias en la exploración clínica del
paciente, así como para el adecuado registro de los datos derivados de la misma.
Explicar y realizar los principales métodos para el control, laprevención de las
enfermedades orales y la promoción de la salud oral.
Interpretar los datos clínicos, radiológicos y complementarios, y construir un
planteamiento diagnóstico, pronóstico y terapéutico del estado de salud buco-dental a
nivel individual y comunitario. Planificar, realizar y evaluar programas de asistencia
sanitaria, de prevención y de promoción de la salud en la comunidad recordandola
necesidad de la coordinación interinstitucional e interprofesional.
Capacidad de organización, análisis, síntesis y razonamiento crítico para la toma de
decisiones y resolución de problemas.

De igual forma las prácticas serán evaluadas con estos parámetros generales entre otros:








Puntualidad.
Uniforme completo.
Conocimiento del tema.
Material completo.Instrumental completo y personal.
Colaboración y compromiso con sus compañeros y pacientes.
Orden en la práctica.

2

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
LICENCIATURA EN ESTOMATOLOGÍA

MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

Práctica
No.
1

Nombre del Curso

Prevención

Nombre de la Práctica

Examen y Ficha Clínica

Duración
(horas)
1.5

1.INTRODUCCIÓN:
El éxito de un tratamiento satisfactorio y de la mejor calidad para el paciente es un buen examen
clínico por lo que debe ponerse en práctica y conocer a fondo cada uno de los aspectos a evaluar
en el paciente.
2. OBJETIVO:





Que el alumno adquiera los conocimientos necesarios para la realización de la historia
clínica y exploración del paciente.
Que el alumno esté capacitadopara la recogida de datos derivados de la revisión del
paciente.
Que el alumno sepa identificar los datos relevantes para establecer un plan de
tratamiento preventivo.
Capacitar al alumno para el registro de datos en el Odontograma, así como para su lectura.

3. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Es de suma importancia que el odontólogo sea capaz de realizar un buen examen clínico y tener
una fichaclínica por cada paciente para lograr un excelente tratamiento y la satisfacción del
paciente, logrando con esto en él una salud bucodental e integral integra.
En un expediente o ficha clínica debe encontrarse la siguiente información:

Datos Generales

Motivo de Consulta

Historia médica

Historia Odontológica

Exploración Extra oral (Hallazgos)

Exploración Intraoral (Tejidos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Cpoder
  • Cpod
  • “INDICES CPOD, HIGIENE INTERDENTAL Y ALALUSSA”
  • Cpo Protocolo Indice Cpod
  • Determinantes de los indices de cpod
  • Resultados Cpod La Libertad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS