Cosas interesantes

Páginas: 5 (1236 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2014
Los Primeros Conflictos: La compra de las tierras por parte de los inmigrantes judíos creó una revolución entre la población palestina, que ni siquiera estaba consciente de que las tierras en las cuales vivían, de hecho, no eran suyas. Con el fin de la Primera Guerra Mundial y la consecuente desintegración del imperio Otomano, las naciones árabes comenzaron a desear la libre creación de ciertospaíses. La región fue dividida entonces entre los protectorados de las oficinas de Francia e Inglaterra, lo que debería, de acuerdo a la orientación de la Liga de las Naciones Unidas, coordinar la formación de dichos países.
Con la Declaración de Balfour en 1917, el Reino Unido también reconoce los derechos políticos del pueblo judío, lo que estimula su deseo de formar un país en la región, y deesta forma lleva más gente a emigrar a la zona. Los árabes, por otra parte, no reconocen este derecho y promueven la invasión a la propiedad judía, lo que provocó los enfrentamientos entre los dos pueblos. En los años siguientes, varias desavenencias sacudieron a la región, las más grandes fueron en 1920, 1926 y 1936.
La Segunda Guerra Mundial: Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, lospaíses europeos volcaron su atención a los problemas internos y desde Inglaterra se anuncia el deseo de que su mandato a Palestina termine. Para empeorar las cosas, la persecución de los judíos por la Alemania nazi y el Holocausto, intensificó la inmigración y se muestra al mundo la necesidad de acelerar el proceso de formación de un Estado Judío independiente.
Con el fin de la guerra en 1947, larecién formada Naciones Unidas preparará un plan de partición de la región, declarando que se formaran Estados independientes, Israel y Palestina, y la propuesta de promover la internacionalización de Jerusalén. La partición, sin embargo, no fue aceptada por la Liga Árabe, que se opuso al plan de la ONU diciendo que los judíos no tenían derecho a las tierras de la región y que la adquisiciónhubiera sido ilegal.
La Declaración de Independencia: El pueblo judío, sin embargo, aceptó la propuesta y declaró su independencia en 1948, que fue votada y aprobada por la mayoría de los países que componen la ONU. Sin embargo, al día siguiente de su declaración de independencia, Egipto, Siria, Irak, Jordania y Líbano le declararon guerra a Israel. La guerra resultó en la victoria de Israel y laanexión de los territorios de Galilea y el desierto de Negev.
La Guerra de los Seis Días: Uno de los conflictos más importantes en la delimitación de las fronteras en la región ocurrió en 1967. En la Guerra de los Seis Días, Israel invadió Egipto, Siria y Jordania para contener el terrorismo palestino y conquistó la península del Sinaí, la Franja de Gaza, Cisjordania y los Altos del Golán. En 1979,Israel devolvió el Sinaí a Egipto con la firma de un acuerdo de paz en el que Egipto reconoció al Estado de Israel, convirtiéndose así en el primer país árabe en hacerlo. La ciudad de Jerusalén también fue incorporada en territorio israelí, que unificó y declaró su capital.
Por qué se fundó Israel en Medio Oriente: Tras el Holocausto nazi contra millones de judíos en Europa antes y durante laSegunda Guerra Mundial, creció la presión internacional para el reconocimiento de un Estado judío.
Al no poder resolver la polarización entre el nacionalismo árabe y el sionismo, el gobierno británico llevó el problema a la ONU.
El 29 de noviembre de 1947 la Asamblea General aprobó un plan para la partición de Palestina, que recomendaba la creación de un Estado árabe independiente y uno judío y unrégimen especial para la ciudad de Jerusalén.
El plan fue aceptado por los israelíes pero no por los árabes, que lo veían como una pérdida de su territorio. Por eso nunca se implementó.
Un día antes de que expirara el Mandato británico de Palestina, el 14 de mayo de 1948, la Agencia Judía para Israel, representante de los judíos durante el Mandato, declaró la independencia del Estado de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cosas Interesantes
  • Cosas Interesantes
  • Cosas Interesantes
  • cosas interesantes
  • cosas interesantes
  • cosas muy interesantes
  • cosas interesantes
  • Cosas interesantes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS