Corrientes literarias

Páginas: 6 (1343 palabras) Publicado: 7 de enero de 2014
Literatura Medieval
Las primeras manifestaciones literarias en castellano se producen durante los siglos medievales, coincidiendo con la Reconquista o la Conquista que llevaron a cabo los cristianos frente a los reinos musulmanes, presentes en la Península Ibérica desde el siglo VIII.
Un rasgo característico de muchas obras de la Literatura Medieval es que son anónimas Esta falta de autorconocido se debe no tanto a la falta de documentos históricos que puedan desentrañar su autoría sino a la concepción que en la Edad Media tenían los autores, muy alejada de la consideración que a los mismos se dio durante el Romanticismo; este movimiento consideró a los autores como personajes especiales dotadas de unas cualidades casi divinas.
La mayor parte de las obras medievales se encuentranbasadas en textos clásicos, cuando no los Padres de la Iglesia. Los autores de esta época se dedicaban a embellecer estilísticamente textos clásicos, tanto griegos como latinos. Los autores medievales, incluso cuando creaban obras originales, siempre atribuían las mismas a autores pretéritos, por lo cual muchas veces la autoría queda en entredicho.








Literatura renacentistaLa literatura renacentista forma parte de un movimiento más general del Renacimiento que experimenta la cultura occidental en los siglos XV y XVI, aunque sus primeras manifestaciones pueden ser observadas en la Italia de los siglos XIII y XIV. Se caracteriza por la recuperación humanista de la literatura clásica grecolatina y se difunde con gran pujanza gracias a la invención de la imprenta hacia 1450.
Lanovedad afecta tanto a los temas como a las formas. Entre los primeros cabe destacar el antropocentrismo, el interés por la naturaleza y la recuperación de la mitología clásica. La filosofía recupera las ideas platónicas y las pone al servicio del cristianismo. La búsqueda del placer sensorial y el espíritu crítico y racionalista completan el ideario de la época. En cuanto a los aspectosformales, se recupera la preceptiva clásica (cuya raíz está en la Poética de Aristóteles) y se desarrollan nuevos géneros (como el ensayo) y modelos métricos (entre los que destaca el soneto).
Los precedentes de Dante, Petrarca y Boccaccio dan lugar a un esplendor de la literatura renacentista en Italia en el siglo XVI. La figura directriz del gusto poético renacentista de ese siglo será Pietro Bembo,que escribió canciones petrarquistas y sonetos, pero sobre todo, se erigió en el árbitro de la literatura italiana de su tiempo, que fue el centro de irradiación internacional de este movimiento.








Literatura del Barroco

El Barroco es un movimiento artístico y cultural dominante en el siglo XVII caracterizado por una evolución de las ideas y aspectos temáticos y formalesdel Renacimiento. La visión neoplatónica e idealista del mundo renacentista entra en crisis, se hace compleja, conflictiva y contradictoria. Los recursos formales se intensifican en la búsqueda de nuevos caminos para la expresión artística.
Al principio el término barroco no se utilizó más que para las artes plásticas, es en los años 1920 cuando se empieza a hablar de barroco literario, aunque su período deinfluencia se ubica entre los siglos XVI y XVII dando la idea de que el movimiento afectó no sólo a la forma y a la plástica, sino también a las formas literarias. Aún más importante, asumir la existencia de un barroco literario supone asumir el barroco como un movimiento de tipo ideológico, no sólo formal y ver su profunda relación con la Contrarreforma. Sin embargo, esto llevó a algunos muchomás allá, negando su relación con el Renacimiento y presentándolo como un movimiento enfrentado, lo que tampoco es cierto.
El barroco trae consigo mismo una renovación de técnicas y de estilos. En Europa, y sobre todo en España, la Contrarreforma influye en gran medida sobre este movimiento; las expresiones italianas que llegaban desde el Renacimiento se asimilan pero al mismo tiempo se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • corrientes literarias
  • corriente literaria
  • Corrientes Literarias
  • Corrientes Literarias
  • corrientes literarias
  • Las Corrientes Literarias
  • Corrientes Literarias
  • Corrientes literarias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS