Corrientes administrativas

Páginas: 5 (1228 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2009
univercidad autonoma de baja california facultad de ciencias humanas

2009
Corrientes administrativas
Administración

LUIS ANGEL LUNA MARTINEZ
GRUPO 409
MEXICALI B.C A23 DE MARZO DEL AÑO 2009

Corrientes administrativas
El objetivo de este ensayo es el que se entienda la relación que existe entre los diferentes enfoques o escuelas , así como la evolución por la que ha pasado la administración. Antes de empezar me gustaría expresar el hecho de que manejare este ensayo de manera muy subjetiva.
La administración se encuentra en todas partes y a su vez es parteesencial de todo, la puedes encontrar en tu trabajo, en tu casa, en tu escuela etc. Es decir es esencial para nuestra vida cotidiana pero eso no quiere decir que la administración sea algo novedoso al contrario viene de miles o tal vez millones de años atrás y con base en el tiempo ha pasado por algo denominado evolución, es en esta llamada evolución donde contribuyen enormemente las escuelas de laadministración, la primera en hacerlo es la escuela clásica con Frederick Winslow Taylor, quien llego a la conclusión de que no existía ningún sistema o proceso de trabajo , no existían incentivos para los buenos trabajadores , las decisiones eran tomadas militarmente es decir solo una persona las tomaba y por ultimo se dio cuenta k6oque los trabajadores eran acomodados en su trabajo sinpensar en sus habilidades o destrezas. La solución a esta problemática se dio gracias a los cuatro principios de la administración científica de Taylor los cuales decían:
1.-. Cambiar la improvisación por el método científico (planeación científica).
2.- Seleccionar científicamente a los trabajadores, es decir de acuerdo a sus capacidades a su vez prepararlos adecuadamente.
3.- Controlar el trabajoesto con el fin de comprobar que el trabajo se realiza adecuadamente.
4.- dividir de manera adecuada las responsabilidades y funciones entre los miembros de la organización.
A su vez basaba su trabajo en un método llamado mejora continua, el cual consistía en observar permanentemente los procesos para encontrar adelantos. Poco después Gilbreth se dio cuenta de la importancia que tenían lasciencias sociales en la administración, su principal y en mi opinión la mas importante aportación fue considerar al elemento humano como parte esencial de la administración, volviendo al tema de Taylor y la mejora continua podría decir que los trabajadores respondieron de manera negativa ante este método, esto genero la psicología industrial y a la vez dio comienzo a la escuela del comportamiento lacual otorgaba mas prioridad al hombre , el principal exponente de esta escuela fue Elton mayo , quien estudio los efectos de las condiciones ambientales y psicológicas en el ser humano y la relación que existía con la productividad del mismo. Los factores que más influyen para elevar la moral de los trabajadores son el reconocimiento, ser escuchados y ser parte del grupo de trabajo. En pocaspalabras podría decir que este enfoque trata de desarrollar un concepto mas humano de la administración , esta escuela surgió porque la clásica no lograba eficiencia productiva ni armonía entre los trabajadores , esta escuela busco estimular a los trabajadores para que trabajaran mas y con mejor calidad , esto por medio de las relaciones sociales , esta situación fue evolucionando , hasta llegar aun punto donde era necesario manejar otro tipo de problemas , los cuales solo pudieron ser solucionados por las matemáticas estas a su vez se encargaron de hallar soluciones a los problemas empresariales en las áreas de producción , de finanzas etc. Se le empezó a dar importancia al pensamiento lógico y racional mediante un enfoque cuantitativo, es así como surge la escuela cuantitativa , la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Corriente administrativa
  • Corrientes Administrativas
  • corrientes administrativas
  • Corriente Del Pensamiento Administrativo
  • Corrientes del pensamiento administrativo
  • Corrientes de la auditoria administrativa
  • Lideres de corriente administrativa
  • Corrientes Del Pensamiento Administrativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS