COPASST

Páginas: 14 (3467 palabras) Publicado: 9 de julio de 2014




IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y VALORACIÓN DEL RIESGO




CORPORACIÓN ACCIÓN POR EL ATLÁNTICO BARRANQUILLA



ELABORADO POR

JOHN JAIRO HERAS ALVAREZ



CONSULTORÍA EN GESTIÓN DE RIESGOS SURAMERICANA S.A.S.




ABRIL DE 2015



BARRANQUILLA
CONTENIDO


PRESENTACIÓN

1. OBJETIVOS GENERALES

2. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

3. MARCO LEGAL

4. METODOLOGÍAPARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y VALORACIÓN DEL RIESGO EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.

4.1. Reconocimiento del proceso productivo.

4.2. Identificación de peligros y valoración de riesgos

4.3. Evaluación del riesgo

4.4. Tratamiento del riesgo sugerido

5. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y VALORACIÓN DEL RIESGO

5.1. Formato de recolección de información

5.2. Matriz resumen deriesgos

5.3. Recomendaciones

6. RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR EN EL MANTENIMIENTO DE LA INFORMACIÓN

7. BIBLIOGRAFIA
PRESENTACION


La Identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de controles es una de las herramientas utilizadas para la definición de los objetivos de control y acciones propias del programa de salud ocupacional en las empresas, con lo cual permitirádescribir los Peligros en relación a su fuente de generación, la exposición del personal, el número de expuestos y los métodos de control existentes en la organización. A partir de esta información se procederá a analizar los factores de riesgo en relación a la probabilidad y consecuencia, ejercicio que es necesario para determinar el tratamiento de estos en relación con evitar, prevenir, protegercomo medidas de control de los riesgos, y aceptar, transferir y retener como medidas de financiación de las perdidas.


Utilizando la herramienta y la metodología definida por ARL SURA, la cual a partir de una inspección a las áreas de trabajo y una revisión histórica de la accidentalidad y enfermedad profesional, permite identificar los peligros y evaluar riesgos propios de la organización.El presente documento es el resultado de la identificación de peligros, el análisis y valoración de los riesgos en la empresa CORPORACIÓN UNIVERSITARIA RAFAEL NUÑEZ - BARRANQUILLA


Esperamos que este documento suministre información de importancia para el desarrollo de acciones orientadas al control de las de pérdidas, al mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores y de laproductividad de la empresa.
1. OBJETIVOS GENERALES


• Identificar los peligros y evaluar los riesgos presentes en el proceso productivo de la Empresa


• Valorar los riesgos mediante el método propuesto por la ARL SURA.


• Determinar controles, acorde a la legislación vigente, las posibilidades y expectativas de la empresa.
2. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS


• Accidente de trabajo: (1) Esaccidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.

Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de unalabor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.

Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador.

También se considerará como accidente de trabajo el ocurrido durante elejercicio de la función sindical aunque el trabajador se encuentre en permiso sindical siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha función.

De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe por cuenta o en representación del empleador o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • COPASST
  • copasst
  • Folleto COPASST
  • avances copasst
  • CONFORMACION COPASST
  • COPASST 2015
  • COPASST
  • Boletin Informativo Copasst

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS