cooperativa cootraco9lta

Páginas: 8 (1831 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2013
urso: Institucional IV. Unidad 4 Naturaleza de la Cooperativa
Unidad 4: Naturaleza
Actividad 4: Informe de observación (Calificable)

Procedimiento:

Bienvenido al trabajo en equipo de las semanas 10, 11 y12, antes de realizar la visita a la cooperativa escogida por el equipo, o analizar el estudio de caso escogido, lo invitamos a leer atentamente la siguiente guía de observación. Imprímalarespondiendo a las preguntas orientadoras y siguiendo los aspectos a observar.
Las herramientas de trabajo en equipo que tiene la plataforma, están a disposición de los integrantes del equipo para que se comuniquen, dejen allí las evidencias de sus aportes y vayan construyendo el trabajo entre todos.

Esta guía diligenciada, la sube a la plataforma cada estudiante, es calificable ycorresponde al 17.5% del tercer corte de notas.







Curso Naturaleza de la cooperativa
Unidad 4 Naturaleza
Guía – Informe Observación
Nombre del estudiante Claudia Patricia Sierra Lizarazo

Pregunta Orientadora Aspecto a Observar


¿Quién? Descripción de los Asociados, quienes hacen parte de la cooperativa.
Cootracolta esta formada por un grupo de trabajadores de Coltabaco quienesse unieron para formar la cooperativa estas personas formaron a cootracolta con carácter económico y con desarrollo social y cultural basados en la doctrina del cooperativismo cuyo objetivo se basa en la igualdad y solidaridad entre los miembros de las asociaciones.

¿Cuál es el nivel de educación, estrato, tipo de liderazgo y tipo de reconocimiento de la comunidad?
Identificar líderes,fundadores, directivos actuales.
son asociados de estratos 2 -4 los cuales conforman la cooperativa que en gran parte un día conformaron un sindicato de trabajadores, pero a vez también esta constituida por un personal de excelente calidad profesionales íntegros y con un gran espíritu de trabajo en equipo brindar ayudas a entidades voluntarias y personas que de bajos recursos .

Historia

En1954, la Compañía Colombiana de Tabaco S.A. creó un comisariato para suministrar a sus trabajadores los artículos de primera necesidad a precios menores que los del comercio local. Esta experiencia motivó a la Junta Directiva Nacional del Sindicato de Trabajadores de COLTABACO a fundar las primeras cooperativas en Bogotá y Cali.

Años más tarde, en 1963, se gestionó la creación de otracooperativa; esta vez en Bucaramanga. Ese 17 de septiembre, la cooperativa contaba con ciento sesenta trabajadores afiliados y un capital suscrito de $40.000 pesos de los cuáles sólo $10.000 estaban pagos. Al mes siguiente, el 26 de octubre, COOTRACOLTA inicia su labor de ofrecer economía.

Muchas dificultades se atravesaron y, aún así, logramos adquirir la sede actual en alianza con el Sindicatogracias al crédito otorgado por el Banco Popular y al apoyo altruista y la fe de algunos asociados quienes hipotecaron sus bienes convencidos de alcanzar la meta fijada.

Hoy por hoy, hemos crecido en infraestructura, nos hemos especializado en el sector del consumo y nuestra firma se ha consolidado en el mercado en ofrecer precios competitivos en Bucaramanga. Nuestros clientes nos reconocen como lamejor opción para hacer rendir su dinero.

Por todo esto, la gran familia COOTRACOLTA, conformada por asociados y empleados, se siente orgullosa de presentar este modelo de empresa solidaria, ya que ha sido edificada sobre los principios cooperativos.

Cootracolta es de mi tierra 100% Santander




¿Qué? Descripción de:
• Tipo de empresa. Cooperativa Supermercado
• Naturalezajurídica Organización económica solidaria
• Objeto social de la Cooperativa. Cooperativa Multiservicios Contracolta
Misión

Unificar esfuerzos para ofrecer productos y servicios de calidad a precios competitivos con el fin de contribuir a la satisfacción de necesidades del cliente, asociados, familiares y empleados; promoviendo el desarrollo integral del talento humano adaptando tecnología en un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cooperativa
  • Cooperativas
  • Cooperativa
  • Cooperativas
  • Las Cooperativas
  • Cooperativas
  • cooperativas
  • Que Son las Cooperativas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS