Contrato estatal

Páginas: 8 (1893 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2009
| |
| |
|          Contratación Estatal|
|[pic] |
| |
||
| |
|La Ley 80 de 1993 compendia el Estatuto General de Contratación con el Estado y otorga un tratamiento propio a los contratos que |
|celebren las entidades estatales con los particulares al cual se someten los contratos expresamentemencionados en el Estatuto. Los |
|demás, aun cuando sean celebrados por entidades estatales, se rigen por las reglas previstas para los contratos privados. |
|1.  PRINCIPALES CONTRATOS |
|1.1.  Obra|
|Celebrado por las entidades estatales para la construcción, mantenimiento, instalación y, en general, para la realización de |
|cualquier otro trabajo material sobre bienes inmuebles, cualquiera que sea la modalidad de ejecución y pago. |
|1.2.  Consultoría|
|Los que celebren las entidades estatales referidos a los estudios necesarios para la ejecución de proyectos de inversión, estudios de|
|diagnóstico, prefactibilidad o factibilidad para programas o proyectos específicos, así como a las asesorías técnicas de |
|coordinación, control y supervisión, interventoría, asesoría,gerencia de obra o de proyectos, dirección, programación y la ejecución|
|de diseños, planos, anteproyectos y proyectos. |
|1.3. Prestación de Servicios |
|Los que celebren las entidades estatales para desarrollaractividades relacionadas con la administración o funcionamiento de la |
|entidad. Estos contratos sólo podrán celebrarse con personas naturales cuando dichas actividades no puedan realizarse con personal de|
|planta o requieran conocimientos especializados. |
|1.4. Concesión|
|Los que celebran las entidades estatales con el objeto de otorgar a un concesionario la prestación, operación, explotación, |
|organización o gestión, total o parcial, de un servicio público, o la construcción, explotación o conservación total o parcial, de |
|una obra o bien destinados alservicio o uso público, así como todas aquellas actividades necesarias para la adecuada prestación o |
|funcionamiento de la obra o servicio por cuenta y riesgo del concesionario y bajo la vigilancia y control de la entidad concedente, a|
|cambio de una remuneración. |
|2. ¿CÓMO CONTRATAR CON...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • contratos estatales
  • Contrataciones Estatales
  • contratos estatales
  • Liquidación contratos estatales
  • fases de las contrataciones estatales
  • Garantas En Los Contratos Estatales
  • Apuntes contratos estatales controles
  • La diferencia entre contratos y convenios estatales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS