Contratacion

Páginas: 5 (1203 palabras) Publicado: 10 de agosto de 2012
ACTITUDES POSITIVAS Y ETICA SECRETARIAL

INTRODUCCION

Un buen numero de investigaciones demuestran que por lo menos el 80% de los despidos de empleados de las empresas se origina en su inadecuado manejo en las relaciones interpersonales, en sus actitudes negativas, malos hábitos de trabajo o comportamientos inmorales, y no precisamente por falta de conocimientos o destrezas profesionales.Lo anterior resulta claro cuando se considera que para su vinculación a las mismas empresas generalmente los candidatos son sometidos a diferentes pruebas de eficiencia, cuyos resultados ofrecen a los empleadores las garantías necesarias para el desempeño del cargo, pero algunas veces no se hace énfasis en la verificación de las habilidades para convivir armoniosamente.
Por eso cada día un mayornúmero de empresas establecen dependencias con especialistas en selección y capacitación del personal. Así, el candidato o candidata es sometido no solamente a pruebas técnicas, sino también a análisis de carácter psicológico y social. Estas dependencias están conformadas por psicólogos, trabajadores sociales, sociólogos, ingenieros industriales y otros profesionales especializados en garantizar unambiente de trabajo armonioso y un desarrollo adecuado de las personas vinculadas a la empresa.
Pero si hay algún estamento empresarial en el que sea más urgente el adecuado manejo de las relaciones interpersonales es precisamente el secretarial, por el permanente contacto con los clientes internos y externos, y el efecto que su comportamiento produce en la marcha de las empresas.
Por tanto,esta lección enfatizara el desarrollo de las actitudes positivas y el comportamiento ético del personal secretarial.
PROPIEDADES DE LAS ACTITUDES
Cabe destacar que las actitudes son disposiciones permanentes para actuar de determinada manera, mientras los actos, fundamentados en otras motivaciones, suelen ser ocasionales. Las principales propiedades de las actitudes tanto positivas como negativas,se describen a continuación.
Son contagiosas
Cuando una persona recibe actitudes positivas se siente motivado para actuar de esta manera, pero cuando sucede lo contrario, la tendencia es proceder negativamente. Por ejemplo, si un cliente es tratado amable y cordialmente por un secretario o secretaria, es bastante probable que el sea amable y cordial con otras personas; pero si es atendido de unmodo agresivo, se sentirá tentado a actuar de esta forma con otros.

Son dilatables
Las actitudes funcionan como una bola de nieve, cada vez acrecientan sus proporciones. Cuando una persona recibe una demostración de actitudes positivas, generalmente está dispuesto a responder con el mismo signo pero con actos más representativos; por el contrario, si es tratado con actitudes negativas querráretribuir con actos negativos de mayor proporción. Por ejemplo, si una persona grita a otra, esta estará tentada a gritar más fuerte; en cambio, si recibe actos de cordialidad, querrá demostrar su propia cordialidad con actos más destacados.

Son bilaterales
Cuando una persona demuestra actitudes positivas a alguien, no solamente logra que la otra persona se sienta bien, sino que quienmanifiesta tales actitudes también se siente cómodo. Al contrario, si demuestra actitudes negativas, él y la otra persona se sentirán incomodas. Por ejemplo, cuando un secretario demuestra lealtad a su jefe, no solo conseguirá que el jefe se sienta a gusto, sino el también; por el contrario, un acto de deslealtad hará sentir mal a las dos personas.

Son controlables
Por fortuna las actitudes tambiénpueden controlarse, esto es, quien recibe el afecto de actitudes negativas puede reaccionar con actitudes positivas. Es el caso de la secretaria que recibe un regaño injusto de su jefe, y antes de entrar a su casa se decide a ser más cordial y cariñosa con su familia, que nada tiene que ver con sus problemas de oficina.

ACTITUDES Y VALORES HUMANOS
Como ya lo hemos repetido, las actitudes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • contratacion
  • Contratacion
  • Contratación
  • Contratación
  • Contratacion
  • contratacion
  • contratacion
  • contratacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS