Contexto Historico De La Educacion En Venezuela

Páginas: 6 (1471 palabras) Publicado: 15 de enero de 2013
EN EL CONTEXTO HISTÓRICO DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA

En 1938 se crearon las escuelas de ensayo experimental Venezuela y cose Gervasio Artigas, estas escuelas servirían de centro para ensayar los nuevos programas. En 1940 se promulga la Ley Orgánica de Educación, la cual sustituye la legislación de 1994, que ya resultaba anacrónica, dado el avance pedagógico logrado en el país a partir de lamuerte de Juan Vicente Gómez, con esta ley se inicio un movimiento que tendía a favorecer la educación del campesino y la formación de maestros rurales. En 1948 se promulgo la Ley Orgánica de Educación Nacional, considerada un instrumento legal por su concepción filosófica, la forma coherente como concibe el sistema educativo y por la influencia que ha tenido en dos instrumentos legalespromulgados posteriormente, el Decreto 120 de 1969 que establece el ciclo básico común, y la ley orgánica de educación de 1980, tuvo poco tiempo de duración pues fue derogada a raíz del cambio violento de gobierno a finales de ese mismo año.
Otras acciones en pro de la educación básica son los ensayos. En 1959 se crea la oficina de planeamiento integral de la educación (EDUPLAN) que cumplió una funciónimportante en el desarrollo de la educación en Venezuela, ya que se encargo de asesorar, coordinar, dirigir y supervisar los ensayos educativos llevados a cabo por el Ministerio de Educación. En 1969 se reforma la educación media con la publicación del Decreto Nº120 que establece el ciclo básico común y el ciclo diversificado. En 1974 se crearon en algunas escuelas primarias, específicamente enlas escuelas granjas, los grados 7º, 8º y 9º con el fin de asegurar la prosecución de estudios a los alumnos, que no pudieran ir a otra localidad. En 1975 aparecen por primera vez en los planes de la nación (V Plan) los lineamientos referidos a la educación básica enmarcados dentro de la llamada Revolución Educativa que desarrolla tres grandes políticas destinadas a la formación integral del hombrecomo son: educación para la democratización, educación para la innovación y educación para el desarrollo autónomo.
Actualmente partiendo de la denominada V República, la educación básica comienza a sufrir cambios se instaura de forma experimental las “Escuelas Bolivarianas” este proyecto constituye una política del estado venezolano dirigida afrontar las limitaciones del sistema escolar,asumiendo la educación como un continuo humano, donde el niño, niña se atiende desde cero años a seis años determinando, la educación inicial y continuando la atención al infante y adolescente desde los seis años; hasta los doce años en los periodos de básica, la propuesta se afianza en el proceso de transformaciones políticas y sociales que vive el país y a la alta prioridad que se le otorga a laeducación dentro del proceso. Ministerio de Educación y Deporte (2004).
Con la finalidad de reinsertar al Sistema Educativo a las personas que no pudieron continuar sus estudios, el gobierno bolivariano presidido por Hugo Chávez Frías crea las misiones educativas. Entre estas surgen la Misión Robinson es la operación cívico militar mas importante de la historia republicana de nuestro país, cuyafinalidad es formar corazones para la libertad, enseñando a leer y escribir a más de un millón de venezolanos distribuidos por todo el territorio nacional. Misión Ribas es un programa social cuyo objetivo es reinsertar dentro de un sistema educativo y productivo a todas aquellas personas que no culminaron sus estudios de la tercera etapa de educación media y diversificada, para que obtengan su título debachiller integral avalado por el Ministerio de Educación y Deportes.

PROYECTO EDUCATIVO VENEZOLANO

La educación en Venezuela tiene fundamentación legal en los siguientes documentos: La Constitución Bolivariana de Venezuela quien la promueve como derecho humano y como deber social, promueve la gratuidad y la obligatoriedad, el respeto por las corrientes del pensamiento, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • contexto socio historico de Venezuela
  • Contexto histórico de la educación virtual
  • contexto historico de la educacion inicial
  • Contexto Histórico De La Educación Preescolar
  • Contexto Historico De La Educacion Ambiental
  • Contexto histórico de la psicologia de la educacion
  • Evolucion historica de la educacion en venezuela
  • Evolución histórica de la educación en venezuela

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS