Contaminantes Org Nicos En El Medio Ambiente

Páginas: 7 (1672 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2015
Contaminantes orgánicos en el medio ambiente
Introducción

Los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP), son sustancias químicas que:
Tienen una elevada permanencia en el medio ambiente al ser resistentes a la degradación,
son bioacumulables, incorporándose en los tejidos de los seres vivos y pudiendo aumentar su concentración a través de la cadena trófica,
son altamente tóxicos y provocangraves efectos sobre la salud humana y el medio ambiente y,
tienen potencial para trasportarse a larga distancia, pudiendo llegar a regiones en las que nunca se han producido o utilizado.
• Son propensos al transporte atmosférico de largo alcance.
Por todo esto, suponen una amenaza para la salud humana y el medio ambiente de todo el planeta.
¿QUÉ ES EL CONVENIO DE ESTOCOLMO?

El Convenio de Estocolmonace de la preocupación de proteger la salud humana y el medio ambiente de los compuestos orgánicos persistentes.
En mayo de 2001, en Estocolmo, Suecia, un total de 127 países adoptaron un tratado de las Naciones Unidas para prohibir o minimizar el uso de doce de las sustancias tóxicas más utilizadas en el mundo, consideradas causantes de cáncer y defectos congénitos en personas y animales.México ratificó este Convenio el 10 de febrero de 2003.
El 17 de Mayo del 2004 entró en vigor el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs), y para el cual cada país signatario deberá preparar un Plan Nacional de Implementación, mediante el cual se establecerán las acciones prioritarias para cumplir con el Convenio.

¿CUÁLES SON LAS SUSTANCIAS CANDIDATAS?

Al tiempo que laConvención de Estocolmo ratificaba el acuerdo internacional sobre el control de doce compuestos COPs prioritarios, nuevos estudios han señalado la importancia de otras sustancias o grupos de sustancias.
A este respecto, el propio Convenio de Estocolmo ha previsto procedimientos para considerar regularmente la inclusión de nuevas sustancias en el listado del Convenio.
En este sentido, existeevidencia creciente del impacto potencial de algunos compuestos plastificantes, varios tipos de retardantes de flama, ciertos limpiadores y surfactantes, como los alquilfenol-etoxilatos, y varios grupos de compuestos organometálicos, entre otros, los cuales se indican a continuación:
Atrazina
Éteres bifenílicos policromados
Hexaclorociclohexanos (HCH) incluyendo al lindano (gama-HCH)Hidrocarburos Policíclicos Aromáticos (HPAs).
Ftalatos
Clordecona
Perfluoro-octan-sulfonato (PFOS)
Hexabromobifenilo (HBB)
Endosulfán
Parafinas policloradas (PPCs
Nonil y octil-fenoles
Pentaclorofenol (PCF)
Compuestos órgano-estánnicos
Plomo y compuestos órgano-plúmbicos
Compuestos órgano-mercúricos


¿CUÁLES SON SUS PRINCIPALES FUENTES DE EMISIÓN Y GENERACIÓN?

Aunque existenalgunas fuentes naturales de COPs, la mayor parte de estas sustancias deben su origen a fuentes antropogénicas asociadas con la fabricación, uso y eliminación de determinados productos químicos orgánicos. Algunos de estos compuestos son conocidos plaguicidas (aldrina, clordano, DDT, dieldrina, endrina, heptacloro, mirex, toxafeno, atrazina, etc.) y se han utilizado extensivamente durante largo tiempo,aunque es escasa la información existente sobre las cantidades liberadas al ambiente.
Otros COPs, como las dioxinas y los furanos, se generan como subproductos no intencionales en todo tipo de procesos de combustión entre los que se encuentran la quema de basura, incineración no controlada de residuos sólidos y peligrosos, en incendios forestales, etc. Esto hace que sea extremadamente difícilevaluar los niveles liberados al ambiente. Por otro lado, la medición de este tipo de sustancias en diversos compartimentos ambientales es extremadamente complicada y costosa, por lo que el uso de factores de emisión por tipo de fuente resulta de gran utilidad para contar con aproximaciones de los niveles presentes en el medio ambiente.


¿CUÁLES SON SUS EFECTOS A LA SALUD Y AL AMBIENTE?

Toxicidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Factores que contaminan al medio ambiente
  • medio ambiente contaminado
  • ENERGIAS QUE NO CONTAMINAN EL MEDIO AMBIENTE
  • FACTORES CONTAMINANTES DEL MEDIO AMBIENTE
  • Contaminantes que afectan al medio ambiente
  • Principales contaminantes del medio ambiente
  • Analisis de la Ley Org del Medio Ambiente
  • La Basura Electrónica Contamina El Medio Ambiente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS