Contaminación en Chiclayo - Lambayeque - Perú

Páginas: 7 (1713 palabras) Publicado: 3 de junio de 2014
“UNIVERSIDAD PRIVADA JUAN MEJÍA BACA”

Contaminación Ambiental
Carrera: Ingeniería Comercial - IX Ciclo
Curso: Ecología y Gestión Social.
Tema: Efectos de la Contaminación del Suelo
Profesor: Ms.sc Jorge Castañeda B.
Responsables:
Carpio Huancas, Iván.
Díaz García, Paulo.
Guamuro Caicay, Roxana.
Lopez Cruz, Silver.
Odar Arias, Sergio.
Reyes Morales, Danitza.“EFECTO DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE EN LA PROVINCIA DE CHICLAYO”

INTRODUCCIÓN
Los efectos de la contaminación del aire son enormes en términos de cómo afectan a la salud general de las personas y si tenemos en cuenta los millones de niños y adultos que sufren de algún tipo de dificultad respiratoria, en realidad debería existir una bandera roja para señalarnos lo demasiados tipos de contaminaciónen nuestro aire.
La contaminación del aire es uno de los problemas ambientales más severos a nivel mundial, está presente en todas las sociedades, independientemente del nivel de desarrollo socioeconómico, y constituye un fenómeno que tiene particular incidencia sobre la salud del hombre.
En el Perú, la contaminación del aire afecta mayormente a las zonas urbanas, originada principalmente porfactores de contaminación industrial, doméstica y vehicular. El mayor contribuyente de la contaminación es el parque automotor; La que está conformado por más de 1.5 millones de vehículos, de los cuales, el 65% circulan en la ciudad de Lima. Este parque automotor es uno de los más obsoletos, con un promedio aproximado de 17 años de antigüedad, debido principalmente a la masiva importación deunidades usadas en años previos sin una regulación adecuada.
La Ciudad de Chiclayo con cerca de 483,505 habitantes en la actualidad, es el centro urbano más importante del departamento de Lambayeque y sede administrativa de la Región Nor-Oriental del Marañón (RENOM), constituyendo esta, la cuarta ciudad en importancia a nivel nacional, tanto por su crecimiento demográfico como por su desarrolloeconómico. De esta manera el Centro Principal del Sistema Urbano Regional, siendo su función la de Centro Dinamizador Principal. Su tipología es comercial, administrativa y financiera de potencial industrial y turístico.
Las actividades industriales, el crecimiento urbano acelerado de la ciudad que se desarrolla sin ninguna planificación, el desconocimiento y falta de práctica de principios básicos desanidad en el entorno social, afecta seriamente la calidad de vida y salud de la población.
Su parque automotor está caracterizado por estar en mayor parte individual, en desmedro del transporte masivo con un parque automotor antiguo (antigüedad promedio de 27 mil unidades es de 21 años). Se observa una situación caótica en cuanto al número elevado de los vehículos circulando por vías noadecuadas.
Contribuye a la contaminación del aire, genera estrés por el ruido emitido y es poco seguro por su desorden y la carencia de la revisión técnica obligada (Se estima que el 70% de las unidades del transporte público requiere ser renovada y 20% no deberían circular).
La contaminación del Aire en la ciudad de Chiclayo, se da por el transporte y la industria, siento estos los causantesprincipales de este problema y de la gran emisión de SO2 (Dióxido de Azufre), NOx (Óxidos de Nitrógeno), CO (Monóxido de Carbono), CO2 (Dióxido de Carbono) y Pb (Plomo).

ANTECEDENTES
En la Ciudad de Chiclayo, el parque automotor se ha visto incrementado en los últimos tiempos, debido principalmente por razones socio-económicas. Los despidos de centros laborales hicieron que gran parte de estapoblación adquiera vehículos para transporte público, principalmente taxis y combis.
Se hace constar que el parque automotor considerado es el terrestre y aéreo, no contamos con transporte ferroviario, ni acuático. Con relación a las fuentes móviles, se tiene un parque automotor abundante y antiguo, con gran cantidad en el área urbana de taxis, mototaxis y camionetas rurales; el mayor porcentaje...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • programass peru chiclayo
  • contaminacion ambiental en chiclayo
  • IDEAS DE EXPORTACION CHICLAYO PERU
  • Costumbres coloniales en el perú y lambayeque
  • Contaminación en Peru
  • Contaminación en el Perú
  • Monografia lambayeque (peru): potencialidades y limitaciones
  • Avifauna humedal de eten

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS