Contabilidad

Páginas: 7 (1591 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2012
“AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”

ESPECIALIDAD CONTABILIDAD Y FINANZAS

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN




PRESENTADO POR: CASTRO DE LA ROCA,
Gleni Margoth
LICENCIADA: Mg., JESSICA AGÜERO
ZARATE
CATEDRA: TALLER DE INVESTIGACION I





La Merced – Chanchamayo
2012 
. PROYECTO DE TESIS“RESPONSABILIDAD DEL CONTADOR PUBLICO FRENTE A LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DEL CONTRIBUYENTE”


CAPITULO I


I. PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 IDENTIFICACIÓN:
“RESPONSABILIDAD DEL CONTADOR PUBLICO FRENTE A LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DEL CONTRIBUYENTE”

1.2 DESCRIPCIÓN DE PROBLEMA:
INTRODUCCIÓN
Todas las Profesiones implican una ética, puesto que siempre se relacionan de una u otraforma con los seres humanos unas de manera indirecta y otras de manera directa, como es el caso de los Contadores públicos, los Profesores, los Médicos, los Abogados, etc. puesto que deben tratar permanentemente con personas en el transcurso del desempeño de su profesión.
La ética de cada Profesión depende del trato y la relación que cada Profesional aplique a los casos concretos que se le puedanpresentar en el ámbito personal, profesional o social en cuanto a su vinculación con las personas con las que trata permanentemente.
El Contador Público en el Perú es un profesional capacitado que presta asesoramiento a las empresas para la toma de decisiones eficientes, y el buen manejo de sus recursos económicos y financieros que tienen una participación activa en la vida económica del país y, porende, una responsabilidad actuando con rectitud y buena fe, manteniendo el honor, dignidad y capacidad profesional, observando las reglas de ética mas elevadas en todo sus actos en el desarrollo de sus actividades ya sea independiente o dependiente de la profesión contable. Los contadores deberán acatar las normas de conducta que señala el código de ética profesional en caso contrario tendrán quesometerse a responder civilmente o penalmente por los daños y perjuicios que podría causar por incumplimiento de sus obligaciones o cometer delitos tributarios durante el ejercicio de su función y en consecuencia.
Estará inmerso en un proceso penal; también veremos el delito contable con la finalidad que el Contador Público pueda tener una visión amplia y clara acerca de las consecuenciaspenales que pueda acarrear en el ejercicio de su profesión.


Actualmente se hace mucho énfasis en que los contadores deben respetar el código de ética de su profesión, pues se le ha caracterizado como una persona tramposa que evade impuestos u oculta información al fisco, no sólo en nuestro medio. Las consecuencias de estos comentarios pueden perjudicar a la profesión, puesto que el trabajo seencuentra desmeritado y de no mejorar la reputación, pudiendo ocasionar graves problemas a las futuras generaciones de contadores públicos.
El impacto que genera que un contador sea Asesor tributario y financiero de entidades; ya sean de tipo industrial, comercial o de servicios es que los problemas que estos tengan con respecto a materia tributaria, es decir: evasiones, irregularidades, faltas yotros. Se le atribuye de inmediato toda responsabilidad al contador, “Es Responsabilidad del Contador” dicen. Desconociendo que la única responsabilidad del contador público se limita a asesorar de manera ética y profesional en el ejercicio de su profesión; si el contribuyente aún así actúa de manera deshonesta para procurar su beneficio ya Es su mera responsabilidad. Y si de lo contrario el problemasurge a raíz de errores, irregularidades del contador, o de un ilegal proceder conjunto con el contribuyente, estos deben hacerse responsables de sus actos. Pretendiendo inculcar con esta investigación el conocimiento a la sociedad en general de los alcances y límites de la responsabilidad; tanto del contador como del contribuyente, siempre teniendo en cuenta como ha sido el proceso de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS