Contabilidad

Páginas: 27 (6553 palabras) Publicado: 29 de julio de 2010
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
CAMPUS “TEXCOCO”
BACHILLERATO

GUIA DE ESTUDIOS

CONTABILIDAD II

CICLO ESCOLAR
2008

INTRODUCCION

La presente guía de estudios es un instrumento educativo que sirve para orientar y auxiliar en el proceso de aprendizaje y enseñanza de la asignatura de Contabilidad II, contenida en el plan de estudios a nivel bachillerato bajo el plan 115, DGB.

Yaque el Bachillerato General tiene entre sus propósitos cubrir las necesidades académicas de los jóvenes en el marco del contexto actual, al proporcionarles una formación básica que les ayude a consolidar una cultura general que les permita comprender e incidir en su entorno de manera propositiva y fundamentada; una formación para el trabajo que los prepare para insertarse en una cultura laboral através del desarrollo de capacidades practicas y actitudes positivas que promuevan su participación social y el autoempleo, considerando las aspiraciones personales y vocacionales de los estudiantes.

La guía ofrece una visión clara de la estructura y los contenidos de la materia de Contabilidad II, para establecer un plan de estudio que le ayude a presentar de la mejor manera posible losexámenes correspondientes a la misma, obteniendo resultados positivos, tanto en la presentación de los mismos como del aprendizaje de la materia.

La presente guía de Contabilidad II contiene 3 unidades, con sus respectivos objetivos, temas y subtemas. Así como una serie de actividades que el alumno deberá resolver con la ayuda de su libro de texto y los apuntes propios.

La bibliografía sugeridapara ello se encuentra señalada al final del texto.

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA:
Elaborara el registro contable de las operaciones financieras de una empresa o establecimiento comercial; aplicando los conceptos básicos de la Contabilidad y relacionando los sistemas de tratamiento contable de operaciones referentes a mercancías; mostrando una actitud de interés, cooperación, responsabilidady orden dentro del salón de clases.

UNIDAD I Sistemas de tratamientos contables de mercancías.

OBJETIVO DE LA UNIDAD: El estudiante aplicará los sistemas de tratamiento contable de mercancías, mediante el registro de sus operaciones dentro del sistema de mercancías generales, la aplicación del sistema analítico y mediante el análisis del sistema de inventarios perpetuos, la valuación deinventarios y la determinación de perdidas y ganancias de una empresa comercial, de manera ordenada, limpia, responsable y oportuna.

TEMAS
SUBTEMAS

1.1 Mercancías generales.
1.1.1 Características.
1.1.2 Ventajas y desventajas del sistema de mercancías generales.

1.2 Sistema analítico.
1.2.1 Características.
1.2.2 Ventajas y desventajas.
1.2.3 Naturaleza de las cuentas.
1.2.4Registro de operaciones en libro diario y mayor.
1.2.5 Ajustes para la determinación de la utilidad bruta y neta.

1.3 Inventarios Perpetuos.
1.3.1 Características.
1.3.2 Ventajas y desventajas.
1.3.3 Naturaleza de las cuentas.
1.3.4 Documentos fuente de operaciones referentes a mercancías.
a) Facturas
b) cheque
c) pagare
d) letras de cambio
e) notas de crédito.

1.3.5 Registro deoperaciones con IVA. en libros contables.
a) Diario
b) Mayor.
1.3.6 Ajustes para la determinación de la utilidad o pérdida del ejercicio.
1.3.7 Características de los métodos de valuación de inventarios.
1.3.8 Registro de operaciones utilizando los métodos de valuación de inventarios.
a) Ultimas entradas primeras salidas UEPS
b) Primeras entradas primeras salidas PEPS
c) Costos promediosPROMEDIOS

ACTIVIDADES:

EJERCICIOS:

1.1 Contesta el siguiente cuestionario:

1.- ¿En que consiste el método de Mercancías Generales?
2.- ¿La cuenta de mercancías generales se carga por?

3.- ¿La cuenta de mercancías generales se abona por?

4.- Menciona cuales son las ventajas de este método.

5.- Menciona cuales son las desventajas de este método.

EJERCICIOS:

1.1...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS