contabilidad financiera I

Páginas: 16 (3878 palabras) Publicado: 1 de abril de 2013





FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA DE NEGOCIOS
CORRDINACION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
LICENCIATURA ADMINISTRACION DE EMPRESAS V
IRTUAL


ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA I




















SAN SALVADOR, 13 DE FEBRERO DEL 2013







ÍNDICE


Introducción 1
Objetivos 2
Cuerpo del trabajo 3
Conclusiones 17
Bibliografía18




















INTRODUCCIÓN.

En el presente trabajo se plasman los conceptos, características y actividades principales que debemos utilizar en la contabilidad financiera.

Es importante conocer a cabalidad la función que cada procedimiento tiene como fin, ya que de esto depende el control del movimiento financiero de una empresa.
Debemos partir sabiendo que lacontabilidad financiera es la técnica que clasifica, registra, resume e informa de manera cualitativa y cuantitativa; conociendo esto realizaremos un estudio contable más efectivo.
















OBJETIVOS.

Desarrollar de una manera sencilla todos los pasos necesarios para contabilizar los movimientos financieros de una o varias empresas de forma eficiente.

Conocer concerteza los conceptos más relevantes y básicos utilizados en la contabilidad financiera.

Realizar de manera clara y correcta las recopilaciones y leyes mercantiles y tributarias, así como también los principios de contabilidad generalmente aceptados.












GUÍA INSTRUCCIONAL (1ª UNIDAD)
1. Escriba 3 ramas de la Contabilidad, seleccione una y explíquela.
R/ a) ContabilidadFinanciera
b) Contabilidad Ambiental
c) Contabilidad Gubernamental

Contabilidad Gubernamental:
Es la técnica que registra sistemáticamente las operaciones que realizan las dependencias y entidades de la Administración Pública, así como los eventos económicos identificables y cuantificables que le afecten con el objeto de generar información financiera, presupuestal, programática yeconómica que facilite a los usuarios la toma de decisiones y fiscalización.

2. La contabilidad es ciencia, arte o técnica, fundamente su respuesta.
R/ La contabilidad se puede definir como ciencia, arte o técnica, ya que ésta depende de su utilización, como Ciencia establece normas y procedimientos para registrar, cuantificar, analizar e interpretar hechos económicos. Como arte, registra,clasifica y resume en forma significativa en términos monetarios las transacciones y eventos interpretando sus resultados. Y finalmente, como Técnica se utiliza para producir sistemáticamente y estructuralmente información cuantitativa.

3. Defina el término Contabilidad Financiera
R/ Es la técnica que clasifica, registra, resume e informa de manera cualitativa y cuantitativa todos aquelloshechos económicos y de carácter financiero, ayudando al manejo adecuado de los bienes de las empresas o negocios resumiéndose en estados financieros, siendo ésta la rama de las contabilidades.

4. Explique la importancia de la Contabilidad Financiera
R/ La Contabilidad Financiera basa su importancia en dar a conocer y llevar el control de los bienes económicos a diversos usuarios de las empresaspara que éstos puedan tomar las decisiones más favorables (comprar, vender inversiones financieras, ganancias, etc.) y benéficas para la misma.

5. En qué momento no se cumple la característica de la contabilidad financiera denominada utilidad?
R/ Cuando no satisface la necesidad de información del usuario, o sea cuando no cumple con la información y datos requeridos.

6. Ejemplifique lacaracterística de la contabilidad financiera denominada utilidad?
R/ El Presidente de la Empresa le pide a su contador general un detalle de las ganancias, inversiones e información general del último año de trabajo, ya que están pensando seriamente en abrir una nueva cede y vender parte de sus acciones para el próximo mes.
Se llega el día en que el contador debe presentar dicha información y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • contabilidad financiera I
  • Contabilidad financiera i
  • contabilidad financiera I
  • preguntas de contabilidad financiera I
  • CONTABILIDAD FINANCIERA I
  • Contabilidad Financiera I
  • Contabilidad financiera
  • Contabilidad financiera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS