construccion de pilas de lixiviacion

Páginas: 5 (1004 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2013
CONTRUCCIÓN DE LAS PILAS
El diseño de las pilas debe tener en cuenta los siguientes factores:
La calidad del patio o base de apoyo (impermeable)
Las facilidades de riego y recolección o drenaje del efluente.
La estabilidad de la pila seca y saturada en agua
Los tanques (piscinas) de soluciones ricas y pobres
La forma de apilamiento o deposición del material lixiviable (Compactación,homogeneidad, etc.)

Preparación de la base de las pilas

El sistema consiste en:
Una base firme y consolidada, debidamente preparada
Una capa de lecho granular sobre el que apoyar suavemente la lámina
La lámina o capa de impermeabilización
Un conjunto de drenaje o capa de recolección de líquidos
Una capa protectora del sistema

Generalmente, las membranas o láminas de impermeabilización delpatio son geomembranas de origen sintético (láminas de plástico: polietileno de alta densidad o PVC de 1 a 1.5 mm o polietileno de baja densidad de 0.2 a 0.3 mm de espesor) pero también pueden ser materiales arcillosos compactados sobre el propio terreno, hormigón, asfalto, etc. Se pueden disponer de membranas o sellados simples, dobles o triples, de acuerdo con el número de capas impermeables omembranas que se hayan utilizado.
Técnicas de apilamiento del mineral
Riego de la pila
El riego de las pilas se puede realizar fundamentalmente por dos procedimientos:
Por aspersión o por distribución de goteo, este último siendo recomendable en caso de escasez de líquidos y bajas temperaturas. En la industria, se utiliza generalmente una tasa de riego del orden de 10 - 20 litros/h.m2.
Elriego tiene que ser homogéneo.


POR ASPERCIÓN


POR GOTEO

Variables del proceso
Las principales variables son:
La granulometría
La altura de la pila
La tasa de riego [l/h.m2] o [l/h.T]
La concentración en ácido de la solución de riego
El tiempo de lixiviación
Depende de la cinética (lix. química: 1 a 2 meses; lix. bacterial : 3 a 12 meses)

LIXIVIACION DE MINERALES SULFURADOSMinerales Sulfurados: Especies minerales que además de su contenido de azufre en forma de sulfuro (valencia -2), tienen la particularidad de estar exentos de oxígeno en la especie mineralógica propiamente tal.
Calcosina: Cu2S
Covelina: CuS
Bornita: Cu5FeS4
Calcopirita: CuFeS2
Pirita: FeS2
Argentita: Ag2S
Blenda: ZnS
Galena: PbS

En general, las especies minerales sulfuradas son insolublesen agua, aun a altas temperaturas, sin embargo, desde el punto de vista de su comportamiento frente a la dilución, los minerales sulfurados pueden clasificarse entre los que se disuelven:
a) En presencia de ambientes reductores:
Generando H2S si se trata de un medio acido, o bien liberando el ion sulfuro (S-2) si es ambiente alcalino. (Sulfuro de sodio, cianuro de sodio)

b) En presencia deAgentes Oxidantes:
Generando Azufre elemental Sº el que si bien en condiciones neutras y alcalinas se oxida a sulfato (SO4), en condiciones acidas puede mantenerse estable como tal. (ión férrico, cloro e hipoclorito, ácido nítrico y nitratos, ácido sulfúrico concentrado, oxígeno)

Conceptos de la lixiviación de sulfuro
Reactivos químicos utilizados
Bacterias del tipo bacillus oxidantes de azufre(Thiobacillus ferrooxidans, Thiobacillus thiooxidans, Thiobacillus thioparus, Sulfolobus, etc)
Bacterias reductoras de azufre (Desulfovibrio desulfuricans, Gallionella)
Bacterias oxidantes de fierro (Thiobacillus ferrooxidans, Sulfolobus, etc)
Hongos
Algas microscópicas
Protozoos

Lixiviación bacterial
La lixiviación bacterial de minerales sulfurados envuelve el uso de microorganismos queayudan en la extracción del metal de valor.
La disolución de metales por acción de bacterias desde minerales escasamente solubles, puede ocurrir por dos mecanismos:
Directo: Por el metabolismo del propio microorganismo.
Indirecto: Por algún producto de su metabolismo
Es importante tener presente que el metal de interés puede o no estar necesariamente en la forma de sulfuro y, como ocurre en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PILAS DE LIXIVIACION
  • pilas lixiviacion
  • Lixiviacion en pilas
  • LIXIVIACION EN PILAS
  • Lixiviacion En Pilas
  • Lixiviacion En Pilas
  • pilas de lixiviacion
  • Construcción De Una Pila Eléctrica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS