Constitucion

Páginas: 27 (6516 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2012
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”
Núcleo-Araure












[pic]














Facilitador: Participante
Arturo sanojaBarrios, María
Curso: C.I: 21.393.980
Administración Educativa Sección: “C”


Octubre, 2012




CONCEPTO DE EVALUACIÒN

Evaluación es un proceso dinámico a través del cual e indistintamente,una empresa, organización o institución académica puede conocer sus propios rendimientos, especialmente sus logros, tiene como finalidad determinar el grado de eficacia y eficiencia, con que han sido empleados los recursos destinados a alcanzar los objetivos previstos, y así obtener aquellos resultados positivos para hacerlos aún más rendidores.
la evaluación surge como una herramienta de control,así es que a través de ella los establecimientos de enseñanza no solamente controlan el aprendizaje de sus alumnos, sino que además les permite ejercer un cuidado control sobre la tarea que realizan los docentes, ya que son estos los que en definitiva tienen la enorme responsabilidad de llevar a buen puesto esta cuestión tan determinante para el progreso y la evolución de la humanidad en cualquierparte del mundo. Contrariamente a lo que se cree, que únicamente los alumnos son los que están sujetos a la evaluación en una institución educativa, los profesores también lo están, ya que ellos en realidad son la clave y pieza fundamental del proceso de educación y que en definitiva terminarán de marcar el éxito o fracaso del mismo.
La evaluación adquiere cada día mayor relevancia en losprocesos y acciones de enseñanza-aprendizaje, al constituir en sí misma un proceso, o subsistema, que afecta en todos los sentidos al que se desarrolla hacia el logro de los objetivos. No puede existir, como se afirma varias veces en este texto, sistema de aprendizaje sin mecanismos de feedback, o lo que es lo mismo, sin evaluación continua. Por esta razón cada día con más fuerza, los profesores detodos los niveles de la enseñanza, deben prepararse para ser evaluadores, aprendiendo y comprendiendo la importancia que el problema posee en el marco de cualquier acción formativa o educativa.
En el proceso de planeación y organización, la evaluación es el medio fundamental para conocer el grado de alcance de los objetivos fijados, así como la eficacia, de las acciones realizadas. De ahí que lainformación que resalta del proceso evaluativo sea la base para establecer los procedimientos, las políticas y las estrategias que orientan la evaluación de este nivel educativo.
EL CONTROL Y LA EVALUACIÓN: Aunque es el último paso su éxito depende de la calidad de los primeros, es decir que si se tuvieron una buena planeación, una buena organización y una buena dirección lo mas seguro es que elcontrol y evaluación sean positivos.
Controlar es comprobar que lo que se esta haciendo si esta de acuerdo con lo planeado dirigido a los objetivos y a través de los programas propuestos. Se debe controlar el manejo del dinero, el tiempo, la calidad el desempeño de los trabajadores, el mantenimiento, los inventarios entre otros.
Para controlar usted necesita contar con información y esa informaciónla puede obtener del paso de planeación en el diseño del programa de trabajo. Igualmente la observación es un buen método de control. Finalmente la evaluación le permite sacar partido de lo realizado en un periodo mas largo de tiempo al poder conocer cuales son sus puntos débiles y sus fortalezas y lo principal para verificar si se cumplieron los objetivos y si se llegó a las metas.
Es una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La constitucion
  • Constitucion
  • Constitucion
  • Constitucion
  • Constitucion
  • La constitucion
  • Constitucion
  • Constitucion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS