Consecuencias de la distribucion de la poblacion

Páginas: 3 (590 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2012
El pimentón es originario de la zona de Bolivia y Perú, donde además de Capsicum annuum L. se cultivaban al menos otras cuatro especies. Fue traído al Viejo Mundo por Colón en su primer viaje (1493).En el siglo XVI ya se había difundido su cultivo en España, desde donde se distribuyó al resto de Europa y del mundo con la colaboración de los portugueses.
Su introducción en Europa supuso unavance culinario, ya que vino a complementar e incluso sustituir a otro condimento muy empleado como era la pimienta negra, de gran importancia comercial entre Oriente y Occidente.

Pueden ser, dulces,agridulces y picantes. Su color puede variar desde un rojo anaranjado a un rojo más oscuro, cuanto más oscuro es el color es más apreciado por los gastrónomos y cocineros, además de cotizarse a unprecio mayor.
* Pimentón dulce: Que como su nombre indica, tiene su sabor característico pero no es picante.

* Pimentón picante: Que además, pica en mayor o menor grado.

* Pimentónagridulce: Se obtiene de una variedad específica de pimientos (variedad jariza), aunque un resultado similar se puede conseguir con la mezcla en distintas proporciones de las dos anteriores.

El manejoracional de los factores climáticos de forma conjunta es fundamental para el funcionamiento adecuado del cultivo, ya que todos se encuentran estrechamente relacionados y la actuación sobre uno de estosincide sobre el resto.
* Temperatura: es una planta exigente en temperatura (más que el tomate y menos que la berenjena).
Temperaturas críticas para pimiento en las distintas fases de desarrollo.Fases del cultivo. | Temperatura (ºC) |
| Óptima | Mínima | Máxima |
Germinación | 20-25 | 13 | 40 |
Crecimiento vegetativo | 20-25 (día)
16-18 (noche) | 15 | 32 |
Floración yfructificación | 26-28 (día)
18-20 (noche) | 18 | 35 |

* Humedad: la humedad relativa óptima oscila entre el 50% y el 70%. Humedades relativas muy elevadas favorecen el desarrollo de enfermedades aéreas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Consecuencias de la distribucion de la poblacion
  • consecuencias de la distribucion de la poblacion
  • Distribucion De La Poblacion
  • Distribución de la poblacion
  • distribucion de la poblacion
  • La distribución de la población
  • Distribucion De La Poblacion
  • Distribucion De La Poblacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS