Conceptos mercadotecnia

Páginas: 6 (1369 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2013
CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN
Deseo: forma que adopta una necesidad humana moldeada por la cultura y la personalidad individual.
Necesidad: para una persona es una sensación de carencia unida al deseo de satisfacerla. Ejemplo: sed, hambre, frío, afecto, logro, realización, poder etc. 
Producto: es cualquier objeto que puede ser ofrecido a un mercado que pueda satisfacer un deseo o unanecesidad.
 
Ciclo de vida del producto: es la evolución de las ventas de un artículo durante el tiempo que permanece en el mercado y está conformado por las siguientes etapas:
 
a. Introducción, Crecimiento, Madurez, Decadencia, 
Precio: es la expresión del valor que se le asigna a un producto o servicio en términos monetarios y de otros parámetros como esfuerzo, atención o tiempo, etc.
 Oferta: es la cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a ofrecer a diferentes precios y condiciones dadas, en un determinado momento.
 
Demanda: es la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos a los diferentes precios del mercado por un consumidor, en un momento determinado.
 
Empresa: es la unidad económico-social con fines de lucro, en la que elcapital, el trabajo y la dirección se coordinan para llevar a cabo una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa son: capital,trabajo y recursos materiales.
 
Consumidor: es una persona u organización que demanda bienes o servicios proporcionados por el productor o el proveedor de servicios, es decir, es un agenteeconómico con una serie de necesidades y deseos, que cuenta con una renta disponible con la que puede satisfacer esas necesidades y deseos a través de mecanismos de mercado.
 
Intercambio: significa comprar o vender utilizando un producto o servicio como moneda de cambio, es decir, comprar y vender sin utilizar dinero en efectivo.
 
a. Debe haber, por supuesto, al menos dos partes, cada una delas cuales con algo de valor para la otra.
b. Asimismo, las dos deben estar dispuestas a negociar con la otra; y ser libres de aceptar o rechazar su oferta.
c. Finalmente, las dos partes deben ser capaces de comunicarse y de entregar objetos.
 
Venta: operación que consiste en ceder la propiedad de un bien o producto, o asegurar la prestación de un servicio, a cambio de una remuneración o unprecio.
 
Vender: proceso personal o impersonal de persuadir a un cliente real o potencial para que compre un producto o para que actué de forma favorable respecto a una idea que tiene importancia comercial para el vendedor.
 
Mercado: en economía el mercado es cualquier conjunto de transacciones, acuerdos o intercambios de bienes y servicios entre compradores y vendedores.
 
Mercadometa: está conformado por los segmentos del mercado potencial que han sido seleccionados de forma específica, como destinatarios de la gestión de marketing, es el mercado que la empresa desea y decide captar.
 
Marca: es todo aquello que los consumidores reconocen como tal. Es un producto al que se ha revestido de un ropaje tan atractivo que consigue que el producto se desee, se pida, se exija, conpreferencia a otros productos.  
 
El empaque: la American Marketing Association (A.M.A.), define el empaque (package)como  "Contenedor utilizado para proteger, promocionar, transportar y / o identificar un producto.
Mercado del consumidor: es un término utilizado para referirse a un segmento particular o a la propia población económicamente activa de un país que compra o utiliza productos deempresas específicas
 
Mercado industrial: está formado por individuos y organizaciones que adquieren productos,materias primas y servicios para la producción de otros bienes y servicios: dichas adquisiciones están orientadas hacia un fin posterior.
  
Mercado gubernamental: este mercado está formado por las instituciones del gobierno o del sector público que adquieren los bienes o servicios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conceptos de mercadotecnia
  • conceptos de mercadotecnia
  • CONCEPTOS DE MERCADOTECNIA
  • Conceptos De Mercadotecnia
  • Mercadotecnia conceptos
  • Conceptos De Mercadotecnia
  • conceptos de mercadotecnia
  • Concepto de mercadotecnia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS