Conceptos De Sistemas Operativos

Páginas: 11 (2560 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2012
CONCEPTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
Definiciones
* Deadlocks (Abrazos mortales): Cuando dos o más procesos se están esperando mutuamente, en una situación sin salida.
* Memory Management (Manejo de Memoria): Estrategia de determinado SO para el uso de memoria. Los problemas a resolver son Protección y Mapeo de programas. Ej. Memoria Virtual.
* Shell: El shell es un programa de usuario,que recibe comandos del usuario. No es parte del sistema operativo, pero esta íntimamente relacionado con este. En sus funciones están: Crear procesos y archivos, mover/copiar/borrar archivos, obtener información del sistema, etc. Los procesos hijos del shell heredan 3 descriptores de archivos: stdin, stdout, stderr. Este por defecto se encuentran direccionados a la consola en la que el shell seestá ejecutando.
* Procesos -> Programa en ejecución
* Cada proceso contiene, entre otros:
* Mapeo en memoria: Dónde esta almacenado el .text, .data y el stack del proceso.
* El estado de registros
* Tabla de archivos en uso -> Estado de cada archivo
* Credenciales (UID,GID, EUID, GUID)
* Otros (PID, PPID, contadores, estados, prioridades, cwd ...)* Existe una tabla de procesos, donde cada registro contiene la información anterior. La tabla es en general un estructura linkeada y una hash-table con índice por PID. [ps auxwww]
* Los procesos pueden crear nuevos procesos, y heredar algunos atributos de su padre. De esta[pstree]
* El SO provee medios de comunicación entre procesos.
* El proceso se comunica con el SOmediante las Llamadas al sistema (syscalls), para, por ejemplo:
* Abrir un archivo
* Alocar memoria
* Crear un nuevo archivo
* Sobrescribir su .text
* Otro medio de comunicación son las señales. (Análogas a las interrupciones, pero a nivel software).
* Un programa puede mandar señales a otros programas, el SO puede mandar señales al programa. Los programas puedendefinir handlers para las señales enmascarables ó utilizar los handlers por defecto dados por el SO. Algunas señales (como SIGSTOP ó SIGKILL) no son enmascarables, es decir, el handler provisto por el SO no puede ser remplazado.
* Algunas excepciones e interrupciones manejadas por el SO son 'traducidas' a señalarles para los procesos.
* Supe usuario -> números de UID especiales.
*Diferencia Proceso <-> Programa.
GENERACIONES
Generación Cero (década de 1940) 
Los sistemas operativos han ido evolucionando durante los últimos 40 años a través de un número de distintas fases o generaciones que corresponden a décadas. En 1940, las computadoras electrónicas digitales más nuevas no tenían sistema operativo. Las Máquinas de ese tiempo eran tan primitivas que los programaspor lo regular manejaban un bit a la vez en columnas de switch's mecánicos. Eventualmente los programas de lenguaje máquina manejaban tarjetas perforadas, y lenguajes ensamblador fueron desarrollados para agilizar el proceso de programación. Los usuarios tenían completo acceso al lenguaje de la maquina. Todas las instrucciones eran codificadas a mano. 
Primera generación (década de 1950) 
Loslaboratorios de investigación de la General Motors implementaron el primer sistema operativo en los 50's generalmente corría una tarea a la vez y suavizó la transición entre tareas para obtener máxima utilización del sistema de la computadora. Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron diseñados para hacer mas fluida la transmisión entre trabajos. Antes de que los sistemas fueran diseñados,se perdía un tiempo considerable entre la terminación de un trabajo y el inicio de siguiente. Este fue el comienzo de los sistemas de procesamiento por lotes, donde los trabajos se reunían por grupo o lotes. Cuando el trabajo estaba en ejecución, esta tenia control total de la maquina. Al terminar cada trabajo (bien normal o anormalmente), el control era envuelto al sistema operativo, el cual...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Definición y concepto de sistemas operativos
  • Conceptos De Administracion De Sistemas Operativos
  • CONCEPTO DE SISTEMA OPERATIVO
  • CONCEPTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • CONCEPTOS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
  • Conceptos sistemas operativos
  • Conceptos varios de sistemas operativos
  • Concepto de Sistema Operativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS