Conceptos de Musica

Páginas: 23 (5733 palabras) Publicado: 4 de abril de 2013


LA VOZ._

La voz es el sonido producido por el aparato fonador humano. La emisión consciente de sonidos producidos utilizando el aparato fonador es conocida como canto. El canto tiene un rol importante en el arte de la música, porque es el único instrumento musical capaz de integrar palabras a la línea musical.
El sonido vocal se produce en una acción física combinada. Las partes sonel apoyo, la función combinada de mucosidad, cuerdas y músculos vocales y de la resonancia y supresión de los armónicos del sonido emitido del laringe al tracto vocal 

En el aparato fonador intervienen diferentes órganos del cuerpo humano que permiten emitir y modular infinidad de sonidos haciendo posible, entre otras cosas, el lenguaje. Estos órganos a su vez forman parte de los aparatosrespiratorio y digestivo. Además se agrupan por zonas y así tenemos las cavidades infra glóticas la cavidad glótica y las cavidades supra glóticas.
.
En el proceso de producción sonora estas áreas de cavidades funcionan en tres fases:

Respiración: el aire que entra en los pulmones se expulsa en una exhalación.
Vibración: al salir, esta corriente hace vibrar las cuerdas vocales
Modulación: el sonidoproducido por las cuerdas vocales es amplificado y modulado por las cavidades vocales y nasales.





Todo el proceso está controlado por el sistema nervioso y las diferencias en las constitución y articulación del aparato fonador de cada persona hace que cada uno de nosotros tengamos un timbre diferente y reconocible.
La voz ha tenido un papel muy importante en la historia de la músicaadaptándose a los diferentes estilos. Para ello es necesario desarrollar técnicas específicas que permiten controlar ciertos movimientos y articulaciones del aparato fonador.
Se considera que las voces más llamativas son aquellas que potencian las frecuencias entre 2800hz y 3200hz. Incluso recientemente se han hecho estudios científicos para intentar descubrir que voces son las más agradables aloído.

La voz de mujer se clasifica de aguda a grave:

-Soprano: desde el do4 (el do central del piano) hasta el do6 Ejemplo: María Callas
-Mezzosoprano: desde el la3 hasta el la5. Ejemplo: Teresa Berganza
-Contralto: desde el 'sol3 hasta el fa5 Ejemplo: Eula Beal

La voz de hombre se clasifica de aguda a grave:

-Tenor: desde el re3 hasta el la4 . Ejemplo: Plácido Domingo
-Barítono:desde el sol2 hasta el mi4 Ejemplo: Matteo Manuguerra 
-Bajo: desde el mi2 hasta el mi4. Ejemplo: Nelson










Dentro de estas seis categorías existen subcategorías.
Las categorías clásicas de la ópera italiana no conocen los registros medio de mezzosoprano y barítono. Esos registros se encuentran integrados en los registros adyacentes. Los registros clásicos son:
Soprano
Sopranodrammatico (spinto)
Soprano lírico
Soprano leggero, también soprano di coloratura ó soprano d'agilità.
Contralto voz especial y muy poco común
Contralto assoluto
Mezzocontralto
Tenore
Tenore grave (baritenore)
Tenore leggero o Tenore buffo
Tenore lírico leggero o Tenore di grazia
Tenore lírico
Tenore lírico spinto
Tenore di forza (spinto)
Basso
Basso profondo
Basso cantante
Bassobuffo
La categoría de voz es parte importante del contrato entre un cantante y una casa de ópera. El cantante puede rechazar papeles no adecuados para su voz.
La clasificación de Kloiber no concuerda con la clasificación italiana. Es más exacta porque define también los matices de mezzosoprano y barítono.
El término registro vocal denomina la forma de vibración de los labios vocales, ligamentumy capa mocosa, al producir el sonido.4 En la voz no entrenada, se nota un cambio en timbre al cambiar de un registro a otro, denominado passaggio. Una meta central del bel canto es camuflar ese punto de cambio de timbre para lograr una sola característica de sonido en todos los registros.
La voz se divide en tres registros básicos.
La voz de pecho es un movimiento del músculo vocalis, cuerda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Concepto De Musica
  • Conceptos musica
  • concepto de la musica
  • Conceptos musica
  • Conceptos de musica
  • conceptos de musica
  • Conceptos De Musica
  • Diferentes conceptos de música popular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS